• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arresto de Tellechea genera dudas sobre acuerdos petroleros firmados con Curazao



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Tellechea Pdvsa Curazao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2024

El acuerdo de 450 millones de dólares entre Curazao y Venezuela para rehabilitar RdK sigue en veremos, mientras se desarrolla la investigación contra el exministro Tellechea


El arresto por cargos de corrupción del exministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, plantea importantes dudas sobre la estabilidad de las relaciones comerciales entre Venezuela y Curazao, particularmente en lo que respecta a los acuerdos relacionados con la Refinería Isla y las persistentes obligaciones de deuda de Caracas con Willemstad.

Tellechea, quien fue detenido junto con varios colaboradores cercanos, está acusado por el Ministerio Público de supuestamente transferir el sistema de control automatizado de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a una entidad supuestamente vinculada a la inteligencia de Estados Unidos.

A lo largo de los años, Curazao ha intentado establecer varios acuerdos con entidades e intermediarios venezolanos para la gestión de la Refinería di Kòrsou (RdK). El último ensayo fracasado lo protagonizó la empresa Caribbean Petroleum Refinery (CPR), dirigida por los venezolanos Raúl Ignacio Socorro Herrera, Javier Hernández y Luis Giusti, antiguo presidente de Pdvsa.

Pdvsa operó la refinería Isla desde 1985 hasta diciembre de 2019. La empresa curazoleña ha sufrido el impacto de la drástica caída de la producción de petróleo en Venezuela, desplome que tiene su origen en la mala gestión de la estatal venezolana y el efecto de las sanciones impuestas por Washington.

*Lea también: Pdvsa ad hoc desmiente acusaciones de AN-2020 sobre supuesto robo de Citgo

Hace casi un año, en diciembre de 2023, Tellechea viajó a Willemstad para suscribir un acuerdo con el fin de reactivar las relaciones comerciales entre Venezuela y Curazao. Petróleos de Venezuela detalló que el convenio rubricado por las partes «establecía los acuerdos generales para el restablecimiento de las operaciones comerciales y financieras entre las empresas petroleras» de los dos países.

«El convenio tendrá un impacto favorable para las economías de ambos países, ya que estaría asociado a la reactivación de la antigua Refinería Isla, con capacidad de procesamiento de 335 mil barriles diarios», subrayó Tellechea. A su vez, resaltó que «con este acuerdo se normalizan las relaciones entre ambas empresas, se resolverán los compromisos laborales pendientes, para en el futuro tener la garantía de nuevos empleos en la isla, beneficios económicos y la recuperación del papel de Curazao como aliado estratégico de Pdvsa».

El acuerdo de 450 millones de dólares entre Curazao y Venezuela para rehabilitar RdK sigue en veremos, mientras se desarrolla la investigación contra el exministro Tellechea; sin embargo, su detención podría complicar aún más la asociación, provocando retrasos y posibles revisiones en la estrategia o la gestión del acuerdo sobre la refinería.

En un contexto más amplio, la deuda de Venezuela con Curazao —que incluye gastos de energía, pasivos laborales y otras obligaciones financieras— podría enfrentar una mayor incertidumbre a medida que la confianza en los representantes estatales venezolanos continúa erosionándose.

El gobierno de Curazao, encabezado por el primer ministro Gilmar Pik Pisas, ha enfrentado cuestionamientos por participar en acuerdos con socios cuestionables para la reactivación de RdK, como fue el caso de Caribbean Petroleum Refinery. Los críticos advierten que una nueva asociación internacional fallida pondría en una posición de vulnerabilidad a uno de los activos más valiosos de la isla.

Esta situación puede presionar a Curazao a buscar nuevos términos con Venezuela para garantizar la rendición de cuentas y evitar pérdidas financieras. Este nuevo escándalo deja en evidencia la necesidad de que el gobierno de Curazao reevalúe sus asociaciones con Pdvsa y potencialmente aumente las salvaguardias en torno a sus recursos más críticos.

El arresto de Tellechea, combinado con las sanciones y acusaciones de corrupción en curso, subraya la fragilidad de la dependencia de Curazao con respecto a Venezuela para contratos relacionados con petróleo y energía, una situación siempre expuesta a la agitación interna venezolana y las tensas relaciones con Estados Unidos.

Con información de Crónicas del Caribe

Post Views: 2.960
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CurazaoPdvsaPedro Tellechea


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda