• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arrestos por cruces ilegales en frontera sur de EEUU caen en septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes frontera EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 23, 2024

Las autoridades en EEUU informaron que los arrestos por cruzar ilegalmente la frontera sur cayeron 7 % durante septiembre hasta ubicarse en su punto más bajo en más de cuatro años

Texto: VOA / AP


Los arrestos por cruzar ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos (EEUU) cayeron 7 % durante septiembre hasta ubicarse en su punto más bajo en más de cuatro años, informaron las autoridades el martes. Posiblemente se trate del último reporte mensual que se dé a conocer durante una contienda presidencial en la que el candidato republicano Donald Trump ha hecho de la inmigración una parte central de su campaña.

La Patrulla Fronteriza realizó 53.858 arrestos el mes pasado, en comparación con 58.009 en agosto, lo que representa la cifra más baja desde agosto de 2020, cuando se contabilizaron 47.283 arrestos, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus iniciales en inglés).

Casi la mitad de los arrestos fueron de ciudadanos mexicanos, que cada vez representan una mayor proporción de las detenciones. En diciembre pasado, cuando el número de arrestos alcanzó un máximo histórico de 250.000, menos del 25 % de las personas detenidas eran mexicanas. Las detenciones han ido a la baja este año entre los migrantes de otras nacionalidades, como guatemaltecos, hondureños, colombianos y ecuatorianos.

San Diego fue, nuevamente, el corredor de mayor actividad de cruces ilegales durante septiembre, seguido por El Paso, Texas, y Tucson, Arizona.

Para el año fiscal que finalizó el 30 de septiembre, la Patrulla Fronteriza realizó 1,53 millones de arrestos, después de que se superaron los 2 millones en cada uno de los dos años previos.

*Lea también: EEUU anunció normas para proteger datos de sus ciudadanos frente a Cuba y Venezuela

La Casa Blanca señaló que las cifras demuestran que las estrictas restricciones al asilo que se implementaron a partir de junio estaban logrando el efecto deseado. Además, culpó a los legisladores republicanos por rechazar una iniciativa en materia de seguridad fronteriza que se vino abajo en febrero. La vicepresidenta Kamala Harris ha utilizado esta línea de ataque contra Trump para tratar de atenuar las críticas de que el gobierno federal ha sido indulgente en la aplicación de las leyes de inmigración.

“El gobierno Biden-Harris ha tomado acciones efectivas, y los funcionarios republicanos siguen sin hacer nada”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Angelo Fernández Hernández.

La Federación para una Reforma Migratoria Estadounidense, asiduo crítico del gobierno y defensor de las restricciones migratorias, atribuyó los declives recientes a una mayor vigilancia de las autoridades mexicanas dentro de su territorio, asegurando que la Casa Blanca “prácticamente subcontrató a México para realizar sus tareas de seguridad fronteriza de cara a las elecciones de 2024, políticas que pueden revertirse en el momento en que el gobierno de México así lo decida”.

El número de detenciones cayó significativamente después de que México incrementó la aplicación de sus leyes migratorias en diciembre pasado, y las cifras continuaron a la baja después de que entraron en vigor las restricciones al asilo que impuso Washington en junio. Las autoridades federales han resaltado en todo momento la participación de México.

Las autoridades mexicanas han tenido más encuentros con migrantes este año, mientras que las deportaciones siguen siendo relativamente bajas, lo que ha creado un cuello de botella. Las autoridades panameñas reportaron un aumento en el número de migrantes que atravesaron el Tapón del Darién durante septiembre, aunque las cifras siguen siendo menores a las de 2023.

Troy Miller, comisionado en funciones de la CBP, señaló la semana pasada que el gobierno colabora con México y otros países para atender en conjunto la migración.

*Lea también: Embajada de EEUU en Venezuela afirmó que todavía aceptan solicitudes para el parole

“Aún nos preocupa cualquier cuello de botella, seguimos analizando eso, seguimos abordando la cuestión con nuestros socios”, dijo Miller en una conferencia de prensa en San Diego.

El gobierno del presidente Joe Biden ha promovido nuevas vías legales para ingresar al país en un intento por desalentar los cruces ilegales. La CBP permitió que más de 44.600 personas entraran al país en septiembre con una cita realizada por el sistema en línea CBP One, con lo que el total se elevó a 852.000 personas desde que la app entró en operaciones en enero de 2023.

Otra medida federal permite que hasta 30.000 personas procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, con patrocinadores financieros, ingresen cada mes al país por vía aérea. Hasta septiembre, más de 531.000 migrantes de estas cuatro naciones han entrado en Estados Unidos.

Post Views: 911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUFronteramigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda