• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Artistas disidentes de Cuba condenados a 9 y 5 años de prisión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 25, 2022

Las audiencias orales se llevaron a cabo el 30 y 31 de mayo, constató The Associated Press, y en ese momento los fiscales demandaban siete años para Otero Alcántara y 10 años para “Osorbo”


Los tribunales cubanos condenaron a cinco y nueve años de cárcel a los artistas opositores Luis Manuel Otero Alcántara y Maikel Castillo, respectivamente, informó el viernes 24 de junio la Fiscalía General de la República.

Otero Alcántara y Castillo, más conocido por su su alias de “Osorbo”, acapararon la atención internacional debido al pedido de organismos internacionales y de la administración de Estados Unidos para que fueran liberados bajo el argumento de que son víctimas de una persecución política, pero las autoridades defendieron el accionar de la corte alegando que se les aplicó la ley como a cualquier ciudadano por delitos comunes.

Según un comunicado de la Fiscalía publicado en medios de prensa oficiales, los jueces condenaron a cinco años a Otero Alcántara como autor de los delitos de ultraje a los símbolos patrios, desacato y desórdenes públicos y a nueve a “Osorbo” por atentado y difamación de las instituciones, entre otras figuras penales.

Las audiencias orales se llevaron a cabo el 30 y 31 de mayo, constató The Associated Press, y en ese momento los fiscales demandaban siete años para Otero Alcántara y 10 años para “Osorbo”, indicaron amigos de los artistas.

“Durante las sesiones del juicio los acusados fueron escuchados; en su presencia se practicaron las pruebas testificales, documentales y periciales propuestas por el Fiscal y los abogados que los representaron”, indicó el texto de la dependencia judicial.

En el mismo proceso se condenó a Félix Roque Delgado a cinco años de prisión y a dos mujeres a quienes se les impuso un pena de tres años de trabajo correccional. Estas tres personas habrían golpeado a un policía para evitar la detención de “Osorbo”.

Lea también: Una semana llevan detenidos por la Dgcim siete integrantes del PSUV en Apure

Otero Alcántara, de 34 años, se hizo conocido luego de realizar actuaciones con la bandera cubana por ejemplo en el baño -algunas consideradas irrespetuosas en la isla- y por liderar un movimiento de artistas opositores llamado San Isidro que en 2020 protagonizó una manifestación que concluyó con un inusual plantón de artistas frente al Ministerio de Cultura.

“Osorbo”, un rapero de 39 años, es uno de los compositores de una canción de marcada connotación política llamada “Patria y Vida” que ganó un premio Grammy Latino este año y que se convirtió en una especie de himno para los críticos del gobierno de la isla tras las inusuales protestas de julio de 2021. El título es un giro de la frase oficial “¡Patria o Muerte!”.

La causa no está relacionada con sanciones a los manifestantes de las protestas del 11 y 12 de julio de 2021 -en medio de la pandemia y en el marco de una fuerte crisis económica, desabastecimiento y apagones– y cuyos procesos están en desarrollo.

Otero Alcántara fue detenido antes de llegar a las manifestaciones de julio y “Osorbo” se encuentra preso desde mayo de 2021. Los delitos que se les imputan ocurrieron en abril de 2021.

Posteriormente el noticiero nacional de la televisión cubana mostró las primeras imágenes grabadas del proceso en las se pudo ver por algunos segundos a Otero Alcántara y a “Osorbo”, vestido con el uniforme gris oscuro de los presidiarios y el cabello cortado. También había tomas de los otros acusados.

En el reporte televisivo se observa a “Osorbo” de pie leyendo un mensaje de reconocimiento al tribunal. “La sala en su mayoría, en especial la presidencia de dicho juzgado, ha sido bastante profesional”, señaló.

También se transmitieron las imágenes de la trifulca en la cual “Osorbo” y otras personas, incluidas las mujeres, atacaron y golpearon a un policía en medio de la calle y a un costado de su patrulla.

Post Views: 1.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaLuis Manuel Otero AlcántaraMaikel CastilloManifestaciones


  • Noticias relacionadas

    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
      febrero 26, 2025
    • Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Marco Rubio: “no se puede exigir a República Dominicana aceptar ola masiva de migración”
febrero 7, 2025
Gobierno calificó de «hostil» medida de Trump contra Cuba
enero 21, 2025
Primeros decretos de Trump incluyen a Cuba y la irregularidad en la migración
enero 21, 2025
Cuba también usa sus presos políticos como fichas de cambio
enero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda