• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arturo Almandoz presentará su libro «La ciudad en el imaginario venezolano»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2018

La presentación del libro se llevará a cabo el 15 de noviembre a las 5:30 pm en la Librería El Buscón del Centro Comercial Paseo Las Mercedes


La Fundación para la Cultura Urbana cierra el tercer trimestre del año con buenas noticias. La primera de ella es la edición y lanzamiento de un cuarto tomo de la conocida y exitosa investigación que desde 2002 ha realizado Arturo Almandoz Marte desde la Universidad Simón Bolívar, con el apoyo de la FCU, La ciudad en el imaginario venezolano.

Siguiendo con el procedimiento y la ordenación de los tres libros anteriores de esta investigación – Del tiempo de Mariscastaña a la masificación de los techos rojos (2002; 2009); De 1936 a los pequeños seres (2004) y, De 1958 a la metrópoli parroquiana (2009), esta cuarta parte, con prólogo de Ana Teresa Torres, identifica y articula los principales momentos del imaginario ensayístico y novelesco de autores venezolanos en los años 80 y 90 del siglo XX.

La presentación del libro se llevará a cabo el 15 de noviembre a las 5:30 pm en la Librería El Buscón del Centro Comercial Paseo Las Mercedes.

Un interesante recorrido lleva al lector desde el agotamiento de la Gran Venezuela y su paso de los años setenta hacia los ochenta, prefigurando el llamado Viernes Negro, como coordenadas históricas que abren el inquietante imaginario del primer capítulo, sobre los “malestares capitalinos”.

* Lea también: Cinco cosas que debes saber del consumidor digital latinoamericano

Los capítulos finales – “Urbes fracturadas y violentas” y “Hacia la Caracas roja” – recorre a través de autores claves el cataclismo político y económico, con sus nefastas consecuencias sobre las urbes ya fracturadas irreversiblemente, según reseñan en nota de prensa.

Ana Teresa Torres señala que Almandoz “trabaja con la parsimonia y la prolijidad del investigador para quien todo puede ser de interés para ampliar, circundar, iluminar el objeto propuesto, y así, con una prosa detallada (y elegante) va poco a poco penetrando en los terrenos que ha decidido urbanizar literariamente”.

Post Views: 2.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arturo Almandoz Marte


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse casi siete veces en un solo año
      • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
      • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
      • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse...
        noviembre 10, 2025
      • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
        noviembre 10, 2025
      • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
        noviembre 10, 2025

    • A Fondo

      • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
        noviembre 10, 2025
      • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
        noviembre 9, 2025
      • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
        noviembre 9, 2025

    • Opinión

      • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
        noviembre 10, 2025
      • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
        noviembre 10, 2025
      • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
        noviembre 10, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • Alianzas
      • Alianza Rebelde Investiga
      • #LaHoradeVenezuela
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Nuestra historia
      • Editoriales
      • Teodoro
    Presione enter para comenzar su búsqueda