• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aruba extiende cierre de frontera con Venezuela por otros tres meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aruba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2019

Desde el 10 de mayo, el gobierno arubeño decidió mantener cerradas las fronteras con Venezuela debido a la crisis política, social y económica que atraviesa la nación


El gobierno de Aruba anunció que el cierre de la frontera con Venezuela se mantendrá por tres meses más, en vista de que el primer anuncio -formulado el 10 de mayo- está por caducar.

“Debido a que el primer anuncio está por caducar, el gobierno de Aruba decidió prolongar el cierre de la frontera por tres meses más. En vista de lo que está pasando en Venezuela, debemos evaluar la situación para después tomar una nueva decisión”, informó Evelyn Wever-Croes, primera ministra de Aruba.

Señaló que la ampliación de esa medida está justificada en la ley y fue discutida con los miembros de gabinete, pues la situación venezolana es complicada.

El ministro y vicepresidente del área económica, Tareck el Aissami, anunció el 10 de mayo que la frontera con Aruba sería reabierta con la intención de reactivar los acuerdos económicos y políticos. Sin embargo, el gobierno de Aruba decidió mantener sus delimitaciones cerradas a los venezolanos debido a la crisis “sin precedentes”.

La frontera con Aruba estaba cerrada desde el 23 de febrero, cuando la oposición venezolana, en combinación con varios países, intentó ingresar cargamentos de alimentos, medicinas y equipos médicos a Venezuela desde puntos ubicados en Colombia, Brasil e islas del Caribe.

Además, la isla ha puesto el foco en la migración de venezolanos a su territorio, que ha producido «efectos desfavorables en el orden público», según las autoridades.

Con información de El Nacional

Post Views: 2.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaCierre de frontera


  • Noticias relacionadas

    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
      julio 15, 2025
    • Venezuela pierde oportunidad de exportar frutas a Aruba ante falta de condiciones
      febrero 10, 2025
    • Prohíben al Gobierno de Aruba expulsar migrantes que estén litigando por asilo
      enero 17, 2025
    • Venezuela reabrió frontera con Brasil tras cierre de 72 horas
      enero 13, 2025
    • Bernal anunció reapertura de la frontera de Táchira con Colombia este #13Ene
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon

También te puede interesar

Reportan cierre de fronteras por Zulia y Bolívar este #10Ene
enero 10, 2025
Bernal se contradice y anuncia cierre de frontera con Colombia hasta el #13Ene
enero 10, 2025
Aruba renueva prohibición de tráfico aéreo con Venezuela hasta marzo de 2025
diciembre 17, 2024
Avavit advierte retrasos en la reactivación de rutas aéreas entre Aruba y Venezuela
diciembre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar...
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda