• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bernal anunció reapertura de la frontera de Táchira con Colombia este #13Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

frontera Táchira Colombia 13.01.2025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2025

La frontera de Táchira con Colombia fue cerrada la mañana del día viernes 10 de enero por motivo de la toma de posesión de Maduro. El gobernador, Freddy Bernal, afirmó que el paso siempre debe permanecer abierto


Aproximadamente a las 6:30 a.m. de este lunes 13 de enero fueron retiradas las vallas que obstruían el paso entre la avenida Venezuela y la aduana de San Antonio, en Táchira, con lo que se dio oficialmente la reapertura de la frontera con Colombia; luego que fuera cerrada el día viernes 10 por «seguridad» en torno a la toma de posesión de Nicolás Maduro.

Por el puente internacional Simón Bolívar, al igual que el Francisco de Paula Santander y el Unión se retoma el tránsito de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Por el Atanasio Girardot es hasta la medianoche, indicó el diario La Nación.

Más temprano, en sus redes sociales, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, publicó varios videos en donde -ataviado con uniforme camuflado- pasó revista a funcionarios de distintos cuerpos de seguridad antes de la reapertura del paso fronterizo. En las piezas audiovisuales, los jefes de las REDI y ZODI indicaron que estaban allí para repudiar las declaraciones del expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien el fin de semana pidió intervención militar en Venezuela con atención de la ONU.

Bernal insistió en que «deseos no empreñan», por lo que recalcó que a Uribe «le faltaron cojones» para llevar a cabo sus acciones y acotó que lo esperan en cualquier momento para tomar acciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Freddy Alirio Bernal Rosales (@freddybernalven)

De igual forma, aseveró que la frontera con Colombia debe permanecer siempre abierta para permitir el intercambio fluido con el vecino país, resaltando que el Táchira se encuentra en paz y aprovechó para invitar a la ciudadanía a la Feria de San Sebastián.

*Lea también: Gustavo Petro afirma que busca «diálogo democrático» en Colombia y Venezuela

«Ya pasó la contingencia lamentable de la derecha venezolana, donde querían incendiar el país, llamando a golpes de Estado (…) Tenían al ciudadano en tensión (…) son sádicos, morbosos. Les gusta tener la gente en tensión. Nosotros sabíamos que no iba a pasar nada grave, pero las redes sociales influyen mucho», dijo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Freddy Alirio Bernal Rosales (@freddybernalven)

Freddy Bernal resaltó que Venezuela no es un país guerrerista, pero que si llegan a atacarlo, saldrán como una «fiera» a defenderlo. Dijo que «lamentablemente» hubo que cerrar la frontera por tres días por las «amenazas» de Álvaro Uribe, afectando la actividad económica en la zona. Además señaló que fue «disuadida contundentemente» la amenaza de Colombia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Freddy Alirio Bernal Rosales (@freddybernalven)

Bernal anunció la mañana del viernes 10 de enero que la frontera con Colombia iba a estar cerrada debido a la toma de posesión del mandatario Nicolás Maduro, luego de conocerse que existían presuntos planes contra la nación.

A través de redes sociales, Bernal indicó que la decisión se emanó directamente del Ejecutivo.

«Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y en especial en esta zona de frontera. En ese sentido, hago un llamado para la comprensión de todos los sectores de la sociedad, ganaderos, empresarios, emprendedores y pueblo que circula normalmente entre Colombia y Venezuela, a que entiendan por qué vamos a ordenar el cierre de la frontera con Colombia desde las 5:00 a.m. del día de hoy hasta las 5:00 a.m. del día lunes», explicó en ese momento.

Esto contradijo sus declaraciones previas, donde aseveró que permanecería abierta.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.414
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de fronteraFreddy Bernalfrontera Colombia-VenezuelaTáchiratoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
      junio 18, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda