• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aruba se une a Curazao y acuerda abrir frontera con Venezuela el #1May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera Aruba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2023

Aruba y Venezuela acordaron abrir la frontera «por fases» a partir del 1° de mayo tras cuatro años de estar cerrada. En una primera fase se hará solamente la conexión por mar. La interconectividad aérea es la segunda etapa del convenio, pero esa todavía no tiene fecha


Los gobiernos de Aruba y Venezuela acordaron, tras varios meses de negociaciones entre ambos países, abrir la frontera el próximo 1° de mayo aunque por fases. De esta forma, Oranjestad sigue la iniciativa que comenzó Curazao con la administración de Nicolás Maduro de abrir el paso fronterizo entre las naciones pero el 3 de abril.

Al igual que ocurrió con Curazao, el gobierno de Aruba emitió un comunicado primero. La oficina de la primera ministra, Evelyn Wever-Croes, propuso oficializar la apertura de la frontera con Venezuela el 1° de mayo pero si y solo si Caracas cumple con lo que se discutió en materia técnica el 31 de enero en Curazao entre funcionarios del Ejecutivo venezolano y de los Países Bajos; nación europea que tiene la jurisdicción de las islas ABC.

Según Crónicas del Caribe, primero sería nada más la frontera marítima para reactivar el intercambio comercial y la importación de productos venezolanos, mientras que la segunda etapa sería abrir los cielos aunque aclara que ese punto aún no tiene fecha porque se tiene que trabajar mucho antes de acordar la reanudación de vuelos directos.

Posteriormente, vino la respuesta del ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, quien vía Twitter ratificó lo dicho por la oficina de Wever-Croes de abrir la frontera marítima entre Aruba y Venezuela y que eso se logró gracias a la negociación que hiciera Caracas con Amsterdam.

Como parte de las negociaciones con el Reino de los Países Bajos hemos acordado reabrir la interconexión marítima con Aruba a partir del 01 de mayo 2023. El intercambio comercial transfronterizo favorecerá el bienestar económico de nuestros pueblos pic.twitter.com/xYiCxcDKQM

— Yvan Gil (@yvangil) February 17, 2023

*Lea también: ALAV cree que reapertura de frontera con Curazao podría animar a Bonaire y a Aruba

Y el diplomático Robert Schuddeboom, quien es embajador de Países Bajos en Venezuela, celebró la medida al decir que es  “otro movimiento positivo en respeto de la frontera entre Venezuela y la parte caribeña del Reino de los Países Bajos” a cuatro años de haberse cerrado la conexión entre las islas ABC y el territorio venezolano.

Otro movimiento positivo en respeto de la frontera entre #Venezuela y el parte caribeño del reino de los Países Bajos 🇳🇱 @NLinVenezuela https://t.co/m4mG1p3b6Z

— Robert Schuddeboom (@rschuddeboom) February 17, 2023

En octubre, la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, denunció que la administración del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le contactó para pedirle que anunciara una próxima reapertura de la frontera entre ambos países como preámbulo a un eventual regreso a la mesa de negociación, acción que fue rechazada desde la isla de manera tajante.

“Las autoridades venezolanas recientemente nos pidieron hacer una declaración de que se va a abrir la frontera para después sentarnos en la mesa a negociar. Así no trabajamos nosotros”, aclaró Wever-Croes entrevistada por un medio local el lunes 3 de octubre.

Post Views: 4.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaCrisis en VenezuelaCurazaoEvelyn Wever-CroesNicolás Maduroreapertura de fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025
    • Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
      agosto 22, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz

También te puede interesar

Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda