Constituyente debate enjuiciamiento de siete diputados por madrugonazo del 30A

El presidente de la Constituyente, Diosdado Cabello, resaltó que por la flagrancia de los hechos no procede el antejuicio de mérito sino el decidir la continuación del proceso judicial iniciado por el TSJ
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) debate en estos momentos la continuación del proceso judicial contra siete diputados a la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) involucrados en el «madrugonazo» contra Nicolás Maduro del 30 de abril, luego de recibir una solicitud para ello por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El TSJ ordenó enjuiciar a los diputados Henry Ramos Allup, Luis Germán Florido, Mariela Magallanes López, José Simón Calzadilla Peraza, Amerigo De Grazia y Richard José Blanco Delgado, afirmando que cometieron “de manera flagrante” varios delitos como traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio.
«Hoy se abre el camino al enjuiciamiento de los que participan activamente el 30 de abril. (Ellos) se presentaron al lugar de los hechos con una sonrisa reluciente», expresó el presidente de la AN, Diosdado Cabello al inicio del debate.
Indicó que no corresponde el antejuicio de mérito a estos siete diputados por la presunta flagrancia de los delitos, por lo que a la ANC solo le correspondería autorizar la continuación del juicio.
«Eso es por ahora porque en caso de seguir apareciendo diputados, gobernadores, vendrá esta AN, lo debatiremos en democracia, con amplitud y decidiremos si se continúa el juicio o no.
«En el caso de estos señores, participaron activamente. Fue un acto en flagrancia. No es necesario el antejuicio de mérito. El allanamiento de la inmunidad debemos hacerlo para que no haya impedimentos de ninguna naturaleza», señaló Cabello.
Noticia en desarrollo