• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asamblea de Ciudadanos pide cese de atropellos a comercios por cobros de Fospuca Caroní



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fospuca caroni aseo urbano privado Bolivar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | noviembre 15, 2024

Los comerciantes rechazan que desde la llegada de Fospuca a Ciudad Guayana se haya propiciado una gran voracidad fiscal y avaricia mercantil. Alegan que la fijación de tarifas por la Alcaldía, el cobro en dólares y el cálculo por metros cuadrados violentan la Ley de Armonización Tributaria

Texto: Edwin Rosal Vásquez / Correo del Caroní


La Asamblea de Ciudadanos de Ciudad Guayana exige que la Alcaldía de Caroní respete y haga cumplir la decisión tomada por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia el pasado mes de agosto, en torno a los atropellos contra los comerciantes por el tema de la recaudación por concepto de recolección y gestión de desechos sólidos en la urbe.

Los comerciantes Mónica Murrugarra, José Córdoba, Rosa Dorta y Graciela de Padilla, en nombre de la referida asamblea rechazan la represión y coacción que se ha aplicado a las empresas por el sistema de cobranzas en el municipio, ya el Tribunal Supremo de Justicia determinó que las proformas no son válidas para tal fin.

“El hecho de utilizar esa proforma, sin respetar la decisión del máximo tribunal de la república es un delito, ya que en Caroní no se acogieron al cumplimiento y ha seguido sucediendo tal atropello contra el gremio comercial, que se pretende seguir con los jueces quienes ejecutan la acción argumentando que son decisiones emanadas desde Caracas”, expresó José Córdova.

Ante ese cuadro, un grupo de comerciantes de Guayana implementaron una serie de diligencias de tipo legal para emitir comunicaciones que permitan frenar la acción.

Mónica Murrugarra indicó que uno de los principales reclamos en torno al servicio de Fospuca Caroní es que continúan haciendo las cuantificaciones que utiliza para fijar sus tarifas, manteniendo el avalúo en montos según los metros cuadrados de los negocios.

Tal como lo expresaron, es inaudito y desleal para el ciudadano, ya que urge la necesidad de que tales montos sean fijados según la capacidad de generación de desechos.

*Lea también: Trabajadores de Fospuca reclaman beneficios laborales y respeto al contrato colectivo

Cuatro comunicaciones enviadas para «pelear» con Fospuca

Murrugarra explicó que las comunicaciones se enviaron a la Sala Civil de TSJ, a la Inspectoría General de Tribunales y otra al ministro del poder popular para Relaciones Interiores de Justicia y Paz solicitando que se cumpla con la decisión que hubo el 2 de julio del 2019, en la cual se expresa que las proformas no tienen validez legal ni fiscal.

“El no acatar esta decisión los hace incurrir en un error inexcusable, entonces lo que procedería es que el inspector general de tribunales les abra su procedimiento; sea suspensión o destitución, pero mientras eso sucede sigue el daño, sigue el miedo, el terrorismo y la zozobra dentro del sector comercial”, puntualizó.

Así mismo resaltó que la comunicación a la Sala de Casación es para que ponga orden y para la inspectoría es que si tiene que tomar sanciones que lo haga y la comunicación para el ministro de Relaciones Interiores es para que también aplique sus buenos oficios y haga seguimiento a toda esta situación.

Tal como lo indicaron, también se envió una comunicación a la Sala Constitucional del TSJ, pidiendo celeridad en tres recursos que reposan en la instancia esperando decisión, porque consideran que el cierre abrupto del portal de la Alcaldía de Caroní es inconstitucional.

Bajo esta premisa, indican que introdujeron un recurso de nulidad de los hechos, ya que la ordenanza municipal no puede estar nunca por encima de la Ley Orgánica de Armonización Tributaria y que precisa en sus argumentos que el servicio de aseo urbano domiciliario se cobraría en base al área de los envases, al ambiente, a los metros cuadrados y no por volumen o generación de bolsa.

Además enfatizó la comerciante que la Ley de Armonización habla del cobro de la tasa y la ordenanza que es una ley que está por debajo habla de tarifa, además que la ley específica el cobro en bolívares.

“Las comunicaciones a estas instancias no son sólo sobre el asunto de las proformas que es el centro fundamental de la comunicación, sino que si realmente necesitan otra serie de elementos situaciones que ellos han venido violando y coartando derechos al sector comercial, industrial”.

En las referidas comunicaciones va número de expediente juzgado por todo juez que actuó en ese caso y cada expediente con fecha para que tengan en cada una de esas instituciones identificados plenamente quiénes son los jueces, en qué tribunal y a qué empresa han estado molestando.

Post Views: 1.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de CaroníCorreo del Caronídesechos sólidosFospuca


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025
    • Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
      enero 30, 2025
    • Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
      enero 17, 2025
    • Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
      enero 15, 2025
    • Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Rotary realiza charla sobre prótesis mamarias tejidas en Caroní, estado Bolívar
diciembre 27, 2024
Se hunde la Casa Bote del Club Náutico Caroní sin que se sepan las causas
noviembre 1, 2024
CVG Venalum violenta normativa de la LOT y Lopcymat
septiembre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda