• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asamblea Nacional 2020 prepara «combo» de leyes para los servicios públicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Franklin-Rondon-Paro-Guaido leyes trabajadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 1, 2022

Entre las leyes que mencionó el diputado Franklin Rondón están la Ley de Aguas, de protección al Sistema Eléctrico y la relacionada con el transporte


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Franklin Rondón, quien también integra la Comisión de Administración y Servicios, adelantó este martes 1° de febrero que el parlamento afín al mandatario Nicolás Maduro prepara la elaboración de una serie de leyes orientadas a los servicios públicos, haciendo énfasis en articulados para regular el transporte y el tránsito, el sistema eléctrico, el agua y también hasta las cajas de ahorro.

Rondón explicó en VTV que el Estado debe asumir como su responsabilidad la defensa de los servicios públicos ante las «agresiones» por parte de algunos sectores para impedir su correcto funcionamiento; en este caso con la elaboración de leyes y la generación de políticas que permitan garantizar que no haya problemas.

Una de las herramientas legales en las que se trabaja es la Ley de Aguas, que ya había adelantado en días pasados el presidente de dicha comisión, William Gil. De acuerdo con Franklin Rondón, este articulado ya fue aprobado en primera discusión y actualmente se llevan a cabo discusiones con varios sectores, principalmente en las mesas de agua con los consejos comunales.

A su juicio, esta nueva ley tiene un «enfoque interesante» porque va orientada a la protección de las cuencas de agua, así como a establecer multas y hasta arrestos por tomas ilegales del recurso, ya que en muchos casos el elemento no llega a las ciudades porque es desviada a otras zonas.

También contempla normar temas respecto a la potabilización y calidad de agua, al igual que la elaboración de proyectos de gran envergadura como acueductos, la perforación de pozos para distribuir el recurso a las comunidades, y hasta el uso de plantas de desalinización.

Franklin Rondón habló también respecto a la elaboración del proyecto de Ley de Seguridad del Sistema Eléctrico, el cual lidera el diputado Antonio Benavides Torres, quien fue jefe de Gobierno del Distrito Capital. Sin embargo, no ofreció más detalles al respecto.

También se refirió a la Ley de Transporte y Tránsito Terrestre, diciendo que se trabaja en una modernización del sistema jurídico concerniente a las multas, la expedición de licencia, el censo de las unidades de servicio público y la distribución de gasolina; esto último con la idea de «acabar con las mafias» que operan en el contrabando de combustible.

*Lea también: Comité de usuarios de transporte público exigirá en mesa de negociación la digitalización del pasaje

Recordó que los transportistas no van a surtirse en una estación de servicio determinada, sino que podrán hacerlo donde quieran. Además, Rondón mencionó que se realizará un ceno de los transportistas para minimizar el flagelo en el tema de la gasolina, lo que también permitirá tener otro tipo de información afín que les ayudará a optimizar el servicio.

Afirmó que esta modificación se está discutiendo en todo el país con los transportistas, los usuarios y los demás afectados por la norma como las alcaldías, los concejos municipales y el INTT.

Se buscará además orientar el pago del pasaje por mecanismos digitales, el respeto de las paradas -como hacen los transportes privados-, mantener el pasaje preferencial vía subsidio, capacitación de los funcionarios para levantar accidentes.

Comentó que existe un cronograma de actividades legislativas, aunque el mismo puede ser modificado de acuerdo a las iniciativas que se van presentando. Por ejemplo, la modificación de la Ley de Cajas de Ahorro, en la que se busca que desde ese mecanismo se puedan hacer inversiones, el uso de monedas digitales para ello, entre otras cosas.

Post Views: 3.613
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalFranklin RondónLey de AguaLey de Transporte y Tránsito TerrestreServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda