• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Nueva Ley de Agua buscará normar la perforación de pozos privados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El agua, una prioridad para Baruta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 11, 2022

William Gil destacó que con el nuevo articulado se crea la Superintendencia de Agua, que ayuda al Ministerio afín a tener control de las hidrológicas


El presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, William Gil, reveló este martes 11 de julio que una de las leyes más importantes que fueron aprobadas en el primer año de ese parlamento es la nueva Ley de Aguas, en la que se establece entre otras cosas que a través de la creación de una superintendencia, se buscará regular la actividad de abrir pozos profundos y evitar que los mismos se hagan de forma ilegal.

Gil, en entrevista concedida a VTV, calificó esa herramienta jurídica como «novedosa» porque además de que se busca alinear la legislación con los objetivos de la ONU respecto al cambio climático y al respeto de los recursos naturales, se crea la mencionada superintendencia, que facilitará que el Ministerio de Aguas se convierta en el ente rector de las hidrológicas y de conceder los permisos necesarios para abrir pozos.

Manifestó que hay denuncias en varios estados del país donde existen personas que desvían el flujo de agua de un lado a otro y por ello expresó que es necesario que los ciudadanos sean adiestrados para evitar que ocurran este tipo de irregularidades.

*Lea también: «El agua arrastraba carros como si fueran juguetes»: el deslave imborrable

Hizo mención a que en algunas urbanizaciones de varios municipios del país, entre ellos Chacao, se perforan pozos sin autorización y los inmuebles ofrecen este beneficio, todo sin contar con la supervisión de Hidrocapital. En ese sentido, explicó que es el Ministerio de Aguas y la hidrológica en cada entidad debe coordinar con las gobernaciones y alcaldías para permitir la explotación del recurso sin que afecte los acuíferos que surten del líquido a embalses y acueductos.

Destacó William Gil que es esencial ver si el agua es potable o no para así poder orientar y normar su uso por parte de la población, resaltando el apoyo que tienen en las estructuras de gobierno regionales y municipales. Por ello, aseveró que es importante luchar contra las tomas ilegales de agua.

Aunque reconoció que existe falta de inversión en el sistema hidrológico de país, responsabilizó a las sanciones y bloqueo impuestos desde el extranjero que también afecta el tema del servicio eléctrico del país. En ese sentido, destacó que también es importante el trabajo que se ha venido haciendo respecto a la sinceración en el cobro de la tarifa y al cuido por parte de la población de los servicios.

*Lea también: En La Vega las fallas en el servicio de agua están a la orden del día

Respecto al tema de la distribución de gasolina vía sistema patria, se ha venido controlando «constantemente» a las «mafias» que se roban el combustible a través del contrabando; hecho que según su opinión ha sido «cortado» de raíz.

Mencionó que hay otras leyes que se están trabajando en la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 como la Ley de Ciudades Comunales, la del Derecho a la Ciudad, entre otros.

Post Views: 4.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaEscasez de aguaLey de AguaWilliam Gil


  • Noticias relacionadas

    • Falta de mantenimiento en sistemas de agua mantiene secos a los venezolanos
      marzo 22, 2023
    • Monto involucrado en corrupción llega hasta $23.000 millones, según diputado Escarrá
      marzo 22, 2023
    • ¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Venezuela?
      marzo 22, 2023
    • CIDH pide al Gobierno de Maduro abstenerse de aprobar ley que regula las ONG
      marzo 7, 2023
    • Jorge Rodríguez jala las orejas a diputados y pide tomarse en serio la función contralora
      marzo 2, 2023

  • Noticias recientes

    • La noche de Tango Alfa y JoseLit, por Javier Ignacio Mayorca
    • El camino y el cambio, por Fernando Luis Egaña
    • Corridas bancarias, cisnes grises y por qué AL parece estar a salvo, por Latinoamérica21
    • Un Tercer Reich que duro 12 años, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Renacer cultural en provincia, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo
febrero 24, 2023
Museo de los Niños abrirá nuevamente el #24Feb tras exitoso regreso en carnavales
febrero 21, 2023
Aruba se une a Curazao y acuerda abrir frontera con Venezuela el #1May
febrero 17, 2023
Museo de los Niños reabrirá el #18Feb tras varios meses de buscar fondos para repararlo
febrero 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • El camino y el cambio, por Fernando Luis Egaña
      marzo 23, 2023
    • Corridas bancarias, cisnes grises y por qué AL parece...
      marzo 23, 2023
    • Un Tercer Reich que duro 12 años, por Ángel R. Lombardi...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda