• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asamblea Nacional amplía preguntas para la consulta popular



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional Venezuela elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 19, 2020

La Asamblea Nacional señaló que la fase presencial de la consulta contará con 7.079 puntos en todo país, y más de tres mil mesas; mientras que en la fase virtual se podrá utilizar una aplicación móvil, redes sociales o de mensajería para responder estas tres preguntas modificadas por el comité organizador


Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobaron la ampliación de las preguntas de la consulta popular, un evento promovido por el Parlamento venezolano para rechazar las elecciones del 6 de diciembre, que califican como un fraude.
En una sesión semipresencial, los diputados levantaron la sanción del primer acuerdo aprobado en septiembre y donde se validó la formulación de dos preguntas para la consulta. Ahora serán tres preguntas con respuesta simple ( Sí o No).

Las preguntas:

1) ¿Exige usted el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convoca la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables?
2) ¿Rechaza usted el evento del 6 de diciembre organizado por el régimen de Nicolás Maduro y solicita a la comunidad internacional su desconocimiento?
3) ¿Ordena usted adelantar las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad?

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, aseveró que es importante hacer el contexto «de qué estamos luchando, qué estamos protegiendo. Estamos defendiendo la democracia y no nos cansaremos de incluir a todos los venezolanos, de invitarlos a participar».

A juicio de Guaidó, el objetivo de Nicolás Maduro no tiene que ver con darle legitimidad a las elecciones parlamentarias, sino de «aniquilar al Parlamento, a la alternativa democrática porque no les interesa privilegiar a los ciudadanos sino mantenerse en el poder».

Además señaló que la ruta que debe seguir la oposición venezolana debe ser la combinación de la presión internacional, movilización interna, garantías a los sectores que están dentro del régimen y la atención a la emergencia.

La consulta popular está organizada en dos partes: la primera parte será virtual y se realizará entre el 5 y 12 de diciembre, mientras que la fase presencial se hará el mismo 12 de diciembre.

*Lea también: Rector Delpino reconoce que gobierno abusa de recursos públicos en campaña electoral

La fase presencial de la consulta contará con 7.079 puntos en todo país, y más de tres mil mesas; mientras que en la fase virtual se podrá utilizar una aplicación móvil, redes sociales o de mensajería para responder estas tres preguntas modificadas por el comité organizador.

Por su parte, el diputado Freddy Guevara calificó la consulta popular como un «proceso histórico donde vamos a solicitar una ves más al pueblo de Venezuela que su voz sea escuchada», al tiempo que resaltó el «efecto y utilidad» de cada una de las preguntas.

«La ayuda que pedimos al mundo es que nos ayuden a solucionar el origen de la crisis que es la usurpación de la Presidencia (…) El 6D se trata de deslegitimar una ruta política que ya el pueblo venezolano no acompaña», aseveró Guevara.

También dijo que la tarea para los días de la consulta era clara: «El 6D a dejar los centros vacíos y el 12 salir masivamente para rechazar el fraude».

El parlamentario de Voluntad Popular también se refirió sobre la consulta realizada en 2017, donde también se realizaron tres preguntas, y mencionó que en ese entonces el objetivo de la oposición era un llamado a las Fuerzas Armadas y las fuerzas internas, «ahora es el apoyo de la comunidad internacional y así lo reconocemos».

Estado de alarma en Táchira

La Asamblea Nacional, a solicitud del bloque parlamentario del estado Táchira y el gobierno interino, aprobó el decreto sobre estado de alarma, bajo modalidad de excepción, para esa entidad en respuesta a las fuertes lluvias que se han registrado en esa zona desde hace 22 días.

El decreto de estado de alarma se extenderá por 30 días, pudiendo ser prorrogable, y ordena a las autoridades que se aboquen a la atención urgente de todas las comunidades afectadas por las precipitaciones.

Además, se ordena a la Fuerza Armada y cuerpos de seguridad a que dispongan las movilizaciones necesarias para que se brinde la debida protección a los habitantes de todas las comunidades afectadas por las lluvias, y que trabajen en articulación con los Bomberos y Protección Civil.

La presidenta de la subcomisión de Fronteras de la Asamblea Nacional, Karim Vera, destacó que las fuertes precipitaciones han afectado principalmente 12 municipios de Táchira, especialmente Rubio por la crecida del río Carapo y la quebrada La Yeguera. También detalló que en los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Libertad, Bolívar y Pedro María Ureña se encuentran una cantidad considerable de familias damnificadas.

Antes de que se discutiera el orden del día, la diputada Nora Bracho también solicitó un derecho de palabra para informar sobre la situación del estado Zulia debido a las lluvias, que ha dejado al menos 30 mil damnificados.

La parlamentaria zuliana atribuyó las inundaciones registradas a las fuertes precipitaciones y la falta de mantenimiento a los ríos y cañadas. «No les duele lo que vivimos los zulianos. En La Guajira, tras 15 horas de lluvia, más de 15 sectores se encuentran bajo el agua así como varias parroquias de Maracaibo».

Bracho solicitó que se dictara un estado de alarma en Zulia, además de que se gestione el apoyo internacional para atender a los damnificados, pero no fue discutida por el resto de los parlamentarios.

Post Views: 1.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalConsulta PopularinundacionesTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Boletos agotados en aeropuerto de San Antonio del Táchira: viajeros buscan alternativas
      noviembre 26, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Maduro llama a un «debate profundo» en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura firme" ante "amenazas" de EEUU
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre, pero alertan riesgos para 2026
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas ante organismos internacionales

También te puede interesar

Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
octubre 28, 2025
Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
octubre 21, 2025
Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
octubre 15, 2025
AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda