• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asamblea Nacional de Maduro prevé recibir propuestas de Fedecámaras en las próximas horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunistas Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2021

El 27 de enero, una comisión de la Asamblea Nacional de Maduro -encabezada por Jorge Rodríguez- se reunió con Fedecámaras tras 20 años de malas comunicaciones


Luis Eduardo Martínez, diputado de la Asamblea Nacional afín a Nicolás Maduro, informó el lunes 8 de febrero que el parlamento recibirá próximamente las propuestas de Fedecámaras con el fin de buscar reformar algunas legislaciones y reglamentos, esto como parte de la reunión que ocurrió en días pasados en la sede del organismo empresarial con el comité encabezado por el presidente del Poder Legislativo elegido el 6 de diciembre, Jorge Rodríguez.

«Tenemos que convertirnos, en lo personal estoy convencido que así va a hacer, en puentes para que todas esas propuestas en el mayor número posible se puedan hacer realidad, porque son las que van a permitir la recuperación económica del país», acotó.

En entrevista para Unión Radio, Martínez dijo que estas propuestas, aunque fueron discutidas en dicha reunión, ya han venido trabajándose desde hace tiempo y destacó que permitió la redefinición de las relaciones entre el sector público y privado tras más de dos décadas de mala comunicación, por lo que los parlamentarios opositores serán un puente para hacer efectivo ese encuentro.

*Lea también: EEUU no tratará «directamente» con Venezuela en el Consejo de DDHH de la ONU

Indicó que los empresarios, respecto a la llamada ley antibloqueo, «entienden» que cuando el articulado se aprobó lo que se quería era «proteger» a los inversionistas de las sanciones de EEUU, pero aseveraron que el tema de la transparencia era importante revisarla. Sin embargo, el parlamentario prevé que el instrumento legal sea sancionado casi en su totalidad revisando el tema solicitado por el sector empresarial.

El envío de propuestas por parte de Fedecámaras a la AN de Maduro se iba a dar en días pasados, pero no ocurrió.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, informó el miércoles 27 de enero que el Parlamento y la principal organización de gremios empresariales, Fedecámaras, sostuvo una reunión de al menos dos horas donde acordaron la posibilidad de impulsar algunos instrumentos legislativos que pueden acelerar y mejorar el desarrollo de la actividad económica del país en general, con la colaboración de los sectores público y privado. También, que se conversó acerca de mecanismos que se pueden activar a través de la llamada ley antibloqueo para garantizar la coexistencia de la actividad económica estatal y privada.

En la reunión se conformó una subcomisión, conformada por los vicepresidentes de la comisión, diputados Luis Eduardo Martínez y Francisco Torrealba, a quienes se unirá el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo del mandatario venezolano, para que se mantenga un trabajo permanente y se instrumenten las ideas surgidas en el encuentro.

*Lea también: Denuncian nuevas torturas contra Josnars Baduel, preso por la operación Gedeón

Posteriormente, el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cussano, aseveró a TalCual que el motivo de la reunión no fue otro que intentar construir «soluciones con quien verdaderamente tiene el poder para hacerlo». Resaltó que luego de años de ataques contra el sector privado, muchos empresarios se negaron a las conversaciones con el chavismo, pero que 75% del sector decidió aceptar la invitación en esta oportunidad.

A su juicio, es hora de que se llegue a negociaciones entre todos los actores del país, ya que «el drama humanitario, económico, institucional y político no aguanta más tiempo».

Post Views: 1.110
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalFedecámarasLuis Eduardo MartínezNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina

También te puede interesar

Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda