• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asamblea Nacional de Maduro prevé recibir propuestas de Fedecámaras en las próximas horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunistas Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2021

El 27 de enero, una comisión de la Asamblea Nacional de Maduro -encabezada por Jorge Rodríguez- se reunió con Fedecámaras tras 20 años de malas comunicaciones


Luis Eduardo Martínez, diputado de la Asamblea Nacional afín a Nicolás Maduro, informó el lunes 8 de febrero que el parlamento recibirá próximamente las propuestas de Fedecámaras con el fin de buscar reformar algunas legislaciones y reglamentos, esto como parte de la reunión que ocurrió en días pasados en la sede del organismo empresarial con el comité encabezado por el presidente del Poder Legislativo elegido el 6 de diciembre, Jorge Rodríguez.

«Tenemos que convertirnos, en lo personal estoy convencido que así va a hacer, en puentes para que todas esas propuestas en el mayor número posible se puedan hacer realidad, porque son las que van a permitir la recuperación económica del país», acotó.

En entrevista para Unión Radio, Martínez dijo que estas propuestas, aunque fueron discutidas en dicha reunión, ya han venido trabajándose desde hace tiempo y destacó que permitió la redefinición de las relaciones entre el sector público y privado tras más de dos décadas de mala comunicación, por lo que los parlamentarios opositores serán un puente para hacer efectivo ese encuentro.

*Lea también: EEUU no tratará «directamente» con Venezuela en el Consejo de DDHH de la ONU

Indicó que los empresarios, respecto a la llamada ley antibloqueo, «entienden» que cuando el articulado se aprobó lo que se quería era «proteger» a los inversionistas de las sanciones de EEUU, pero aseveraron que el tema de la transparencia era importante revisarla. Sin embargo, el parlamentario prevé que el instrumento legal sea sancionado casi en su totalidad revisando el tema solicitado por el sector empresarial.

El envío de propuestas por parte de Fedecámaras a la AN de Maduro se iba a dar en días pasados, pero no ocurrió.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, informó el miércoles 27 de enero que el Parlamento y la principal organización de gremios empresariales, Fedecámaras, sostuvo una reunión de al menos dos horas donde acordaron la posibilidad de impulsar algunos instrumentos legislativos que pueden acelerar y mejorar el desarrollo de la actividad económica del país en general, con la colaboración de los sectores público y privado. También, que se conversó acerca de mecanismos que se pueden activar a través de la llamada ley antibloqueo para garantizar la coexistencia de la actividad económica estatal y privada.

En la reunión se conformó una subcomisión, conformada por los vicepresidentes de la comisión, diputados Luis Eduardo Martínez y Francisco Torrealba, a quienes se unirá el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo del mandatario venezolano, para que se mantenga un trabajo permanente y se instrumenten las ideas surgidas en el encuentro.

*Lea también: Denuncian nuevas torturas contra Josnars Baduel, preso por la operación Gedeón

Posteriormente, el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cussano, aseveró a TalCual que el motivo de la reunión no fue otro que intentar construir «soluciones con quien verdaderamente tiene el poder para hacerlo». Resaltó que luego de años de ataques contra el sector privado, muchos empresarios se negaron a las conversaciones con el chavismo, pero que 75% del sector decidió aceptar la invitación en esta oportunidad.

A su juicio, es hora de que se llegue a negociaciones entre todos los actores del país, ya que «el drama humanitario, económico, institucional y político no aguanta más tiempo».

Post Views: 1.004
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalFedecámarasLuis Eduardo MartínezNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
mayo 20, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
mayo 19, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda