• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asamblea Nacional de Nicaragua pide a Daniel Ortega denunciar Carta de la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2021

La decisión del Poder Legislativo en Nicaragua ocurre luego que la OEA descalificara y no reconociera los resultados de las elecciones presidenciales del 7 de noviembre


La Asamblea Nacional de Nicaragua, dominada por fuerzas que respaldan a Daniel Ortega, solicitó el martes 16 de noviembre al Ejecutivo que denuncie la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) para así permitir la salida del país centroamericano del organismo, tal y como hiciera la administración de Nicolás Maduro hace varios años.

Desde el Poder Legislativo nicaragüense se tildó a la OEA de «ministerio de las colonias» luego de que los países de ese bloque regional descalificaran el viernes 12 de noviembre las elecciones del domingo 7 en Nicaragua, en las que se impuso el presidente Daniel Ortega, al advertir que “no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática”.

Con 25 votos a favor, uno en contra, 7 abstenciones y una ausencia, las delegaciones que participan en la 51 Asamblea General del organismo interamericano aprobaron una resolución promovida por Canadá, Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, República Dominicana y Uruguay sobre “La situación en Nicaragua”.

*Lea también: Gobierno de Daniel Ortega forzó cierre de dos medios de comunicación en Nicaragua

Para justificar su decisión, la Asamblea Nacional de Nicaragua rechazó de forma «categórica» la resolución emanada por la OEA al considerar que esa decisión reitera el injerencismo que desde el bloque regional quiere hacerse a los asuntos internos del país.

Según los diputados oficialistas, la OEA, con la resolución en la que descalificó los comicios nicaragüenses, obedeció «a intereses de traidores de la patria y personeros de la Casa Blanca de los Estados Unidos de América y sus subordinados».

El Reino Unido y EEUU impusieron nuevas sanciones a funcionarios en Nicaragua tras las elecciones del domingo 7 de noviembre, luego que Daniel Ortega se impusiera en los comicios sin contar con oposición alguna que le arrebatara el triunfo gracias a la serie de arrestos que se ejecutaran contra candidatos presidenciales y otras personalidades que adversan al régimen.

Con información de Swiss Info

Post Views: 2.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional de NicaraguaCarta DemocráticaDaniel OrtegaNicaraguaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Utopix contabiliza 15 feminicidios en el país durante marzo de 2025
    • Donald Trump dice que Putin está «jugando con fuego»
    • Foro Penal registra 922 presos políticos con 23 nuevas detenciones en la última semana
    • Administración Maduro insta a venezolanos en EEUU a que abandonen ese país
    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia

También te puede interesar

Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
abril 26, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Utopix contabiliza 15 feminicidios en el país durante...
      mayo 27, 2025
    • Donald Trump dice que Putin está «jugando con fuego»
      mayo 27, 2025
    • Foro Penal registra 922 presos políticos con 23 nuevas...
      mayo 27, 2025

  • A Fondo

    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Guerra mundial fragmentada, por Fernando Mires
      mayo 27, 2025
    • El Gran Caribe se reúne con un propósito: impulsar...
      mayo 27, 2025
    • Una reflexión necesaria, por Omar Ávila
      mayo 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda