• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno de Daniel Ortega forzó cierre de dos medios de comunicación en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Telcor Nicaragua VOA Houston Castillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 11, 2021

El candidato Guillermo Osorno advirtió que la medida tomada ocurrió luego de expresar quejas sobre las elecciones en Nicaragua


El Gobierno de Daniel Ortega suspendió el miércoles 10 de noviembre la licencia de dos canales de dos medios de comunicación en Nicaragua ligados al reverendo Guillermo Osorno, quien fue candidato presidencial en las recientes elecciones en las que el mandatario nicaragüense se impuso cómodamente -sin oposición- para asumir un cuarto mandato consecutivo.

Osorno, cuyo partido Camino Cristiano Nicaragüense (CCN) obtuvo el 3,44 % de los votos en los comicios del 7 de noviembre, había denunciado previamente que en las elecciones se cometieron ciertas irregularidades. Luego de eso, el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) -similar a Conatel en Venezuela- retiró la concesión de Enlace Canal 21, la única empresa televisiva en el país dirigida a una audiencia cristiana evangélica, y Radio Nexo, ambos con más de 30 años de funcionamiento en esa nación.

Según Telcor, la decisión contra Enlace Canal 21 y Radio Nexo se basó en supuestas evidencias que estarían reflejando una operación irregular.

*Lea también: EEUU lamenta que Nicaragua pasara de «frágil democracia» a «régimen autocrático”

Para el reverendo Osorno, los argumentos del ente regulador en Nicaragua son falsos y la decisión tomada se hizo de forma arbitraria, al tiempo que subrayó que la misma fue ejecutada luego de haber expresado su opinión «justa» sobre el proceso electoral.

“Se comportaron mal para mí, porque el canal no transmite nada de política. Yo ni hablaba de política y aunque tenía un programa en el canal me aparté por prudencia. pero ya ven”, dijo Osorno, un tanto desconcertado, a la Voz de América, en una entrevista telefónica.

Tras el cierre de ambos medios aumentan la cantidad de empresas de comunicación sacadas del aire por el gobierno de Daniel Ortega desde su llegada al poder en 2007.

Expertos en comunicación revelaron al citado medio que Telcor es una de las instituciones más usadas para censurar a los medios en Nicaragua. La institución está a cargo de Nahima Díaz, hija del director de la policía, Francisco Díaz.

Post Views: 1.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaElecciones en NicaraguaGuillermo OsornoLibertad de expresiónNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • OEA aprueba con 27 votos resolución contra Nicaragua por hostigamiento a ONG y la Iglesia
      agosto 12, 2022
    • Repatriaron cuerpos de migrantes venezolanos fallecidos en accidente en Nicaragua
      agosto 10, 2022
    • 11 medios de comunicación han sido cancelados en Nicaragua las últimas dos semanas
      agosto 10, 2022
    • Sacerdote nicaragüense exiliado: en Nicaragua «no existe libertad religiosa»
      agosto 10, 2022
    • En Nicaragua acusan a sacerdote crítico de Ortega de «organizar grupos violentos»
      agosto 8, 2022

  • Noticias recientes

    • El jazz, un ave fénix. Primer renacimiento, por Simón Balliache
    • El discurso, por Alexander Cambero
    • Subestimamos el impacto del cambio climático en la educación, por Latianomérica21
    • Todas son izquierda, por Humberto Villasmil Prieto
    • Deporte entre el amor y el odio, por Daniel Morales

También te puede interesar

Espacio Público registró 28 violaciones a la libertad de expresión durante julio
agosto 5, 2022
Denuncian «persecución» contra sacerdotes católicos en Nicaragua
agosto 5, 2022
En Nicaragua cancelan siete emisoras católicas y la Policía irrumpe en una iglesia
agosto 2, 2022
Relatoría de la OEA denuncia incremento de la censura en Venezuela
agosto 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan a militares venezolanos de asesinato de cinco...
      agosto 12, 2022
    • Plural combate la desinformación con talleres a comunidades...
      agosto 12, 2022
    • OEA aprueba con 27 votos resolución contra Nicaragua...
      agosto 12, 2022

  • A Fondo

    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022
    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022

  • Opinión

    • El jazz, un ave fénix. Primer renacimiento, por Simón...
      agosto 13, 2022
    • El discurso, por Alexander Cambero
      agosto 13, 2022
    • Subestimamos el impacto del cambio climático en la educación,...
      agosto 13, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda