• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asamblea Nacional ha coordinado ayuda humanitaria con organismos internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 5, 2019

Pizarro aclaró que esta asistencia se guía por un principio de transparencia, acordado con organismos e instituciones nacionales e internacionales


El diputado a la Asamblea Nacional Miguel Pizarro, informó el 5 de febrero que desde el Parlamento venezolano se han realizado contactos y reuniones con organismos internacionales para coordinar la recolección e ingreso de la ayuda humanitaria al país.

En una rueda de prensa, Pizarro detalló que han sostenido contactos con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA, por sus siglas en inglés), Cruz Roja Internacional, Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud.

«Decir que en este país no hay una emergencia humanitaria compleja es no prestarle atención a sus propios indicadores», sentencio Pizarro en referencia a la declaraciones de Mario Villarroel, representante de Cruz Roja Venezolana.

Villarroel aseveró que no han recibido ninguna invitación de la comisión especial para la ayuda humanitaria para tratar sobre el tema durante una entrevista en Unión Radio. El diputado Pizarro replicó que están esperando una reunión formal con Cruz Roja Venezolana «para que nos expliquen por qué dicen que la situación de emergencia no es tal».

Sobre la ayuda humanitaria, explicó que activarán una fase de atención temprana que comprende a sectores vulnerables de la población como niños desde las primeras edades con riesgo de desnutrición, mujeres en estado de gestación con riesgo de desnutrición, personas con enfermedades crónicas y algunas de alta prevalencia como diabetes e hipertensión, adultos mayores en soledad o dependencia, personas en albergues y refugios, personas en emergencias de centros de salud.

Hasta los momentos, los centros de acopio van a recibir insumos médicos, suplementos nutricionales y medicinas. «Cuando se pase de la recepción de acopios, se pasará a la metodología de entrada y será anunciada por la Comisión», indicó Pizarro, al tiempo que aclaró que esta asistencia se guía por un principio de transparencia, acordado con organismos e instituciones nacionales e internacionales.

Ademas, pidió al personal de salud en el país prepararse «para construir un gran voluntariado(…) Ayuda humanitaria es salvar vidas, no es un programa de emergencia social. La ayuda humanitaria tiene un solo foco que es salvar vidas, esto no resolverá el 100% del problema».

A los funcionarios públicos civiles y militares, Pizarro les señaló que esta ayuda no significa una confrontación, «es para ayudar también a sus familiares. O se está con la crisis o se ayuda a la solución».

Además, reiteró que la atención irá a hospitales tipo IV, donde se privará la atención de pacientes hospital- dependientes y se garantiza dotación de los centros de salud, por medio de informes que ha se han levantado con organizaciones como Médicos por la Salud y la Federación de Trabajadores de la Salud.

También se prevé la atención de poblaciones fronterizas, indígenas y poblaciones mineras a medida que vaya avanzando la entrega de asistencia. «En la medida que haya entrega e implementación de ayuda humanitaria, serán informadas sobre quién y cómo se realiza la implementación de la asistencia».

Pizarro reiteró que «nosotros queremos que sea lo más sencillo y menos traumático posible, porque estamos hablando de la vida de personas. Si la usurpación no cesa, la magnitud de la ayuda no sería la misma que en este momento».

El parlamentario reconoció que faltan mucha áreas de atención, «muchas personas vulnerables que no podrán ser atendidas en primera instancia»,al igual que coordinar la ayuda aprobada por Alemania, Canadá, Grupo de Lima, Argentina, Chile y Puerto Rico. «No queremos ser efectistas, sino efectivos. Por eso necesitamos de indicadores para poder canalizar y mejorar los mecanismos de ayuda».

Post Views: 2.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalAyuda HumanitariaCrisis en VenezuelaCruz Roja VenezolanaMiguel Pizarro


  • Noticias relacionadas

    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
      mayo 27, 2025
    • Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
      mayo 26, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda