• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asciende a 116 la cifra de fallecidos por las inundaciones en Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 10, 2024

Defensa Civil Brasil informó que las cifra de fallecidos tras las inundaciones en en Río Grande do Sul –»la mayor tragedia climática en la historia de la región»– aumentaron a 116 y 756 heridos, mientras que 141 personas sigues desaparecidas. Por otra parte, el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva anunció que este fin de semana continuarán las lluvias


El número de muertos por las inundaciones que castigan desde hace una semana el sur de Brasil llegó este viernes 10 de mayo a 127 y el de damnificados a casi dos millones, según el último boletín de la Defensa Civil.

De acuerdo con el organismo, la mayor tragedia climática en la historia de la región sur del país carioca también dejó 141 desaparecidos y 756 heridos.

La situación más dramática se vive en Río Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay y donde se han reportado al menos 126 fallecidos. La otra víctima se registró en el vecino estado de Santa Catarina.

*Lea también: Gobierno de Maduro brinda apoyo a Brasil por inundaciones que dejaron al menos 40 muertos

Las inundaciones causadas en Rio Grande do Sul afectaron al menos a 41.000 refugiados en ese estado meridional del país, muchos de ellos procedentes de Venezuela y Haití, advirtió este viernes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

«Muchos venezolanos y haitianos viven en zonas afectadas a las cuales sólo se puede llegar en barco», aseguró el portavoz de Acnur, William Spindler, en rueda de prensa.

Datos de las inundaciones

Según la Defensa Civil, la tragedia se ha extendido a 441 de los 497 municipios de Río Grande do Sul, donde ha afectado a 1,95 millones de personas, que corresponden al 17,3% de los 11,3 millones de habitantes de este próspero estado.

De los afectados, 71.409 tuvieron que ser abrigados en alojamientos improvisados en escuelas, gimnasios e iglesias y otros 339.929 en viviendas de familiares y amigos.

«Es muy preocupante», apuntó el ministro de Desarrollo Regional, Waldez Goés, quien señaló que esas nuevas precipitaciones pueden poner en jaque el trabajo de los equipos que intentan recuperar el tránsito en decenas de carreteras de Rio Grande do Sul; reseñó EFE.

Pimenta explicó que, además de «salvar vidas» y «atender a los damnificados», las autoridades están concentradas en «recuperar las comunicaciones, la energía y las carreteras», a fin de restablecer «un mínimo de normalidad», y en garantizar el flujo de alimentos, agua y medicinas, que escasean en muchas regiones que permanecen aisladas.

Poblaciones destruidas

La Defensa Civil informó igualmente que los trabajos de rescate, en los que participan 27.218 bomberos, militares y policías con el apoyo de 3.466 patrullas, 41 aeronaves y 340 embarcaciones, han permitido hasta ahora el rescate de 70.863 personas y de 9.984 animales.

Las devastadoras inundaciones destruyeron parte de algunas poblaciones; dejaron totalmente bajo las aguas a numerosos municipios y parcialmente a otros, como Porto Alegre, la capital regional, y dejaron un enorme rastro de destrucción.

Ciudades como Canoas y Eldorado continúan bajo las aguas y otras como Muçum, de la que solo quedaron destrozos, comienzan a planear su reconstrucción en áreas más elevadas y alejadas de las orillas de los ríos.

El dispositivo de ayuda y rescate

En la tarea de socorro participan efectivos todos los organismos de seguridad del Estado, junto a miles de voluntarios que se han sumado a una inmensa ola de solidaridad desatada en todo Brasil.

El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva anunció este jueves 9 de mayo un paquete de ayuda financiera por 50.000 millones de reales (9.800 millones de dólares) para Rio Grande do Sul.

Según calcularon las autoridades regionales, las necesidades iniciales para atender la emergencia están cifradas en 18.839 millones de reales (3.663 millones de dólares).

El pasado 4 de mayo, el gobierno de Nicolás Maduro se solidarizó con Brasil. El canciller de la República, Yván Gil, emitió la información a través de su cuenta personal en la red social X en la que señaló que Venezuela ofrece el apoyo, «al pueblo de Brasil ante los efectos de las lluvias extremas en Río Grande do Sul».

Con información de EFE

Post Views: 2.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilinundacionesRio Grande do Sul


  • Noticias relacionadas

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda