• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asciende a 33 la cifra de fallecidos en naufragio cerca de las costas de Güiria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Güiria naufragio familiares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 21, 2020

A la semana del hallazgo de los primeros cuerpos del naufragio de Güiria, habitantes de la localidad salieron nuevamente a las calles a protestar por la poca efectividad de las autoridades en la búsqueda de las víctimas


Fuentes del Ministerio Público revelaron el domingo 20 de diciembre que la cifra de fallecidos en el naufragio de una embarcación cerca de las costas de Güiria, en el estado Sucre, asciende a 33 y enfatizaron que es el mismo número de personas que han sido reconocidas por las autoridades forenses, informó la agencia EFE según recogió La Vanguardia.

Por otro lado, el Centro Caribeño de DDHH (CCHR por sus siglas en inglés), indicó en la víspera que se debe solicitar a los 15 miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) que colaboren a atender el flujo migratorio que se ha evidenciado en la región tras observar el número de personas que viajan desde Venezuela a Trinidad y Tobago.

También señaló que la nación caribeña tiene el deber de proteger los DDHH de acuerdo a lo establecido en su Constitución, así como con las obligaciones que tiene con la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que forma parte.

*Lea también: Saime reitera no usar gestores para evitar falsificaciones de pasaportes y prórrogas

“Es posible asegurar nuestras fronteras, proteger nuestra seguridad nacional, mitigar la tensión en nuestra economía y preservar las relaciones con nuestros socios internacionales mientras honramos nuestras obligaciones bajo el derecho internacional”, señaló la CCHR.

El jueves 17 de diciembre, el fiscal general impuesto por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, salió hablando por primera vez en televisión nacional sobre las investigaciones que se llevan a cabo tras los hechos ocurridos en las costas orientales del país -en específico Güiria-, en el que naufragaron varios ciudadanos venezolanos.

Aseguró que se trata de un hecho «inédito» en la historia del país, sin embargo, la migración ilegal en estas fronteras se ha venido advirtiendo desde hace varios años.

En el proceso de investigación que se lleva para determinar lo ocurrido en el poblado de Güiria al extremo del estado Sucre, se han detenido a dos ciudadanos, presuntamente vinculados a una mafia que traslada a migrantes hasta las islas de Trinidad y Tobago de manera ilegal.

*Lea también: Juan Navarrete: La violación a los DDHH en Venezuela abarca a toda la población

A la semana del hallazgo de los primeros cuerpos del naufragio de Güiria, habitantes del pueblo costero de Sucre salieron nuevamente a las calles el sábado 19 de diciembre a protestar por la poca efectividad de las autoridades en la búsqueda de las víctimas y por la crisis económica. Abuchearon las intenciones del gobierno regional de silenciar las manifestaciones con entregas de medicinas, computadoras y alimentos CLAP, y rechazaron la visita que realizó el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, a la entidad.

Por otro lado, se prevé que el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, se reúna este lunes 21 de diciembre, con el embajador de Nicolás Maduro, Carlos Amador Pérez, para abordar la crisis migratoria entre ambos países.

Con información adicional de Contrapunto

Post Views: 1.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaGüiriaNaufragio GuiriaTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • Cabello asegura que incautaron «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago
      junio 12, 2025
    • «Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

Gonsalves pide a Venezuela y Trinidad y Tobago una tregua y no escalar tensiones
junio 9, 2025
Trinidad y Tobago responde a Maduro tras amenaza y dice que su territorio «está vedado»
junio 6, 2025
Venezuela tilda de «injustificada» respuesta de Trinidad tras denuncia por «terroristas»
junio 6, 2025
Trinidad y Tobago dice que no hay evidencia de ingreso de «terroristas» a Venezuela
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda