• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asco, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 4, 2003

La justicia militar había condenado al teniente Alessandro Siccat a 16 años y unos meses de presidio por el asesinato del soldado Jesús Alberto Febres y la tentativa de asesinato de otros dos soldados bajo su mando. El Tribunal Supremo, considerando que el caso debía ventilarse ante la justicia ordinaria, anuló el juicio militar y lo repuso ante un tribunal ordinario.

Todos expresamos satisfacción porque ciertamente el delito de Siccat, aun siendo este un uniformado, no es de naturaleza militar sino común y es la justicia ordinaria la que debe juzgarlo; de modo que el TSJ hizo lo correcto, a tenor de lo que establece la Constitución sobre esta materia. Las organizaciones de Derechos Humanos manifestaron su complacencia.

El tiro, sin embargo, salió por la culata. El tribunal civil aragüeño donde se realizó el juicio, con el voto de dos escabinos (novedosa figura del COPP, que incorpora ciudadanos comunes a los juicios, al lado de los jueces), e incluso contra la opinión de la jueza, que fue más dura que la propia acusación, absolvió a Siccat y le concedió libertad plena.

Es obvio que se trata de una decisión amañada. A los escabinos ni siquiera se les puede dar el beneficio de la duda. La justicia militar había ya condenado al indiciado, con testimonios de más de una decena de personas que presenciaron el bárbaro acto del teniente, quien roció con una sustancia inflamable a los soldados, presos en un calabozo, y les prendió fuego, matando a Febres y dejando con quemaduras graves a los otros dos. De hecho, el propio teniente al narrar los hechos no los desmintió. La sentencia es monstruosa porque el argumento de los escabinos fue que no se había comprobado que la sustancia inflamable hubiera sido thinner, como habían señalado los testigos y la acusación, tanto la pública como la privada. ¿Qué importancia puede tener el que haya sido thinner, gasolina, kerosen o líquido para yesqueros?

Una sentencia con base en tal argumento sólo puede ser tomada por gente comprada o amenazada, porque ni siquiera un cretino clínico lo habría hecho.

Irónicamente, al mismo tiempo que en Aragua ocurrían estos hechos, Chávez repetía en Apure su cantinela sobre la inexistencia de una verdadera justicia en Venezuela, con su tema de que aquí sólo pagan penas los pobres mientras los ricos compran veredictos favorables. Pues bien, ayer humildísimas familias venezolanas presenciaron asombradas e indignadas una decisión judicial que puso en libertad a un asesino convicto. ¿Será por rico? ¿Será por militar? ¿Será por militar hijo de ricos? ¿Será porque los deudos del muerto son pobres de toda pobreza? Lo que sí es indiscutible que no fue justicia lo que se impartió sino injusticia.

Podría uno decir que Chávez tiene razón, de no ser que su gobierno ya tiene cuatro años y su “reforma judicial” no ha pasado de ser un episodio más de la corrupción de la justicia.

Sin embargo, todavía queda el recurso de la apelación. Será ejercido no sólo por la Fiscalía, que ya lo anunció, sino por el acusador privado, Humberto Mendoza D’ Paola, quien solidaria y generosamente, y a solicitud de TalCual, ha prestado sus servicios a la familia Febres. Ya veremos.

Post Views: 4.096
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFuerte ParamaconiTeodoro PetkoffTSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Denuncian traslados de nueve presos políticos militares a Fuerte Guaicaipuro
      febrero 18, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina, por Marino J. González R.
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
diciembre 30, 2024
Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
diciembre 17, 2024
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema...
      julio 30, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos...
      julio 29, 2025
    • Al menos 16 presos políticos están en aislamiento...
      julio 29, 2025

  • A Fondo

    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025
    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025

  • Opinión

    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina,...
      julio 30, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda