• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Asdrúbal Oliveros: Merma de reservas internacionales no implica que el gobierno colapsará



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hiperinflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2020

El director de Ecoanalítica afirmó que en Veneuela existe una estructura financiera paralela que poco tiene que ver con las reservas internacionales


El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oiveros, aseguró este domingo 26 de enero que el hecho de que las reservas internacionales están en el mínimo no significa que el gobierno de Nicolás Maduro esté cerca de caer porque no tenga cómo hacer frente a los compromisos económicos.

“Muchos analistas asumen que cómo el nivel de reservas líquidas es mínimo, el régimen de Maduro está al borde del colapso, entendiendo esto, como que no tendría margen de maniobra. Nada más lejos de la verdad”, expresó el economista a través de su cuenta en la red social Twitter.

Nivel de reservas internacionales

Asdrúbal Oliveros argumentó que el nivel de reservas internacionales dice muy poco de la capacidad de aguante del régimen de Maduro, “primero, porque desde tiempos de Chávez, se montó una estructura paralela de ingresos y gastos”.

Añadió que tal estructura paralela se ha expandido en los últimos años, permitiendo además que se desarrolle un conjunto de actividades paralelas, ilícitas, que generan rentas a grupos de poder, aunque no sean ingresos formales del Estado.

Estrategia política

“Entender esa dinámica de la economía paralela e ilegal es clave para la estrategia política. Se comete el error de subestimar la capacidad de aguante del régimen de Maduro, pensando que su colapso financiero es inminente”, expresó el experto.

A juicio del director de Ecoanalítica, una comprensión clara de este ecosistema, de sus aliados, dentro y fuera, privados y públicos, es clave para entender cuán viable es una transición en Venezuela y la hoja de ruta de la misma.

Hizo énfasis en que se debe entender el rol de los aliados de Nicolás Maduro. “Se asume erróneamente que como no hay aportes de dinero, están lejos (pero) es que el apoyo no tiene por qué ser monetario, puede ser facilitar la ruta y el algoritmo para que estas actividades al margen (de la ley) se den”.

Sanciones infructuosas

Aseguró que el sistema paralelo viene en gran medida del narcotráfico. “Por eso se mantiene ahí”, insistió.

“El flujo de caja del régimen de Maduro poco tiene que ver con las reservas. Algo que además arranca con Chávez”, señaló el economista, quien estima que las sanciones financieras contra Venezuela han afectado pero no son determinantes.

Lea también: Reservas internacionales de Venezuela cayeron a $6.630 millones  

El petro, el bolívar y el dólar, y la pérdida de soberanía

Post Views: 1.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NarcotráficoReservas internacionalesSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Juez de Estados Unidos negó moción a Samark López para desestimar cargos penales
      mayo 2, 2023
    • Ministra de Ciencia: EEUU retiene equipos de microscopía electrónica venezolanos
      mayo 2, 2023
    • Maduro: Si EEUU no deposita los $3.200 millones no volvemos al diálogo en México
      abril 24, 2023
    • Jorge Rodríguez exige parar proceso en la CPI como condición adicional para ir a México
      abril 24, 2023
    • Delcy Rodríguez reitera que sanciones de EEUU ocasionaron la caída petrolera en el país
      abril 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita a todos a sumarse a su propuesta
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años sean gratuitos
    • MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños y adolescentes desde 2022
    • Fiscal de la CPI anuncia nueva visita a Venezuela este #7Jun
    • Pérez Vivas presentó plan juvenil que incluye educación para el trabajo

También te puede interesar

EEUU condiciona revisión de sanciones contra gobierno de Maduro a señales democráticas
abril 20, 2023
¿Qué esperar de la primera cita Petro-Biden?
abril 19, 2023
Pdvsa añade empresas desconocidas a lista de compradores de coque en medio de auditoría
abril 18, 2023
Para Julio Borges, Venezuela se está convirtiendo en un país productor de droga
abril 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita...
      junio 7, 2023
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años...
      junio 7, 2023
    • MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda