• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asesinan en Amazonas a líder indígena que denunciaba la presencia de los «Tancol»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Virgilio Trujillo Arana - indígena Foto de @MickeyVeliz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 1, 2022

Allegados al líder indígena Virgilio Trujillo aseguraron que este había estado recibiendo amenazas luego de que la Fuerza Armada Nacional (FAN) llevaran a cabo diversos operativos para destruir pistas clandestinas y campamentos aledaños


El jueves 30 de junio en horas de la tarde fue asesinado de varios impactos de balas el líder indígena Virgilio Trujillo Arana. El hecho ocurrió en el sector Escondido 3 de la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas.

Trujillo de 38 años representaba al pueblo indígena Hüotüja, y por años se había encargado de denunciar la ocupación de sus tierras por parte de grupos armados, así como la construcción de pistas ilegales.

El líder indígena recibió más de tres impactos de bala, todos en la cabeza, así lo dio a conocer la periodista Carolina Azavache, corresponsal de Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) Venezuela.

#Amazonas Ayer #30junio en horas de la tarde fue asesinado el Coordinador de la Guardia Territorial Indígena del municipio #Autana en el sector Escondido 3, en #PuertoAyacucho, se llamaba Virgilio Trujillo Arana (38) del pueblo indígena Hüotüja

📸 Cortesía pic.twitter.com/eDLSWH2hRM

— Carolina Azavache (@CarolinaAzavach) July 1, 2022

Según testigos, la víctima se bajó de un vehículo en compañía de otras personas, quienes le dispararon y salieron huyendo del lugar. El defensor de los pueblos indígenas era de la comunidad Sardinita, ubicada en la cabecera del río Autana.

Allegados al Trujillo aseguraron que este había estado recibiendo amenazas luego de que la Fuerza Armada Nacional (FAN) llevaran a cabo diversos operativos para destruir pistas clandestinas y campamentos aledaños.

Virgilio Trujillo había sido la figura más visible de la lucha del Estado venezolano contra los denominados Tancol (Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos).

La mañana de este viernes 1 de julio familiares del líder indígena se apostaron a las puertas de la morgue del Hospital de Puerto Ayacucho, pidiendo ver el cuerpo antes de trasladarlo a la funeraria.

El acto velatorio será en la funeraria Amazonas y el sepelio en la comunidad indígena Babilla de Pintao’ en el eje carretero sur.

El acto velatorio será en la funeraria Amazonas y el sepelio en la comunidad indígena Babilla de Pintao' en el eje carretero sur #Amazonas pic.twitter.com/anWz6nNTa5

— Carolina Azavache (@CarolinaAzavach) July 1, 2022

De acuerdo a lo dicho por la organización Kape Kape, las autoridades ya dieron inicio a las investigaciones del caso, pero hasta el momento no se ha informado sobre ningún móvil.

Trujillo Arana hizo en vida una fuerte oposición a la presencia de grupos extraños y a la explotación minera ilegal en territorios indígenas del pueblo uwottuja, en la zona del Alto Guayapo, donde existen grupos que están a favor y otros en contra de la depredación ambiental .

— A.C. KAPE KAPE (@ackapekape) July 1, 2022

Además, recuerda a Trujillo Arana como un fuerte líder que se opuso a la presencia de grupos extraños y a la explotación minera ilegal en territorios indígenas del pueblo uwottuja.

Diversas organizaciones de la sociedad civil y defensoras de derechos humanos se han pronunciado respecto a este hecho.

Desde el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) deploraron el asesinato de este líder indígena, y exigieron a las autoridades una investigación “rápida y eficaz para lograr justicia”.

*Lea también: El hambre obliga a comunidades indígenas a dedicarse a la minería informal

Post Views: 5.758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasLíder IndígenaVirgilio Trujillo


  • Noticias relacionadas

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

FAN detuvo a dos ciudadanos colombianos por minería ilegal en Amazonas
septiembre 1, 2024
Amazonas y Delta Amacuro, los estados olvidados de la campaña electoral
julio 25, 2024
CIDH envía a la Corte Interamericana caso de diputados indígenas de Amazonas
julio 25, 2024
FAN reporta destrucción de otro campamento de minería ilegal en Amazonas
mayo 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda