• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Asesor de la Casa Blanca mantiene posición: EEUU alivia sanciones si hay diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Juan Gunzález
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2022

Juan González, asesor de seguridad de la Casa Blanca, manifestó que EEUU no ha puesto nuevas sanciones a Venezuela desde que llegó Biden para poder facilitar diálogo y que no cambiarían la situación actual del país


El asesor de Seguridad de la Casa Blanca, Juan González, ratificó el lunes 19 de septiembre que Estados Unidos (EEUU) pudiera cancelar cualquier iniciativa para aliviar las sanciones que pesan sobre la administración de Nicolás Maduro si realmento no evidencia algún cambio positivo por medio de las negociaciones con la oposición.

González señaló que si la delegación oficialista, que se paró unilateralmente de la mesa a mediados de octubre de 2021 tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab desde Cabo Verde a EEUU, regresa al diálogo con la Plataforma Unitaria, hay una disposición de Washignton en aflojar las medidas.

«Nuestro enfoque tiene que no cometer el error de pensar que somos actores dentro de Venezuela», afirmó González en un foro del United States Institute of Peace.

Aseguró que EEUU, específicamente en la administración Biden, no ha puesto nuevas sanciones porque «se dieron cuenta» que continuar imponiendo este tipo de penalizaciones no va a cambiar el status quo actual en Venezuela y pudiera, además, cerrarle la vía al diálogo.

De igual forma, resaltó la importancia de la división de poderes al recordar que mientras se avanza en temas políticos, la justicia camina por un lado distinto.

*Lea también: MAS asegura que Nicolás Maduro es el responsable del atropello a los migrantes en EEUU

«Todo lo que podamos hacer en el tema de las sanciones, le vamos a poner un tiempo límite y si se caen los diálogos, reimplementaremos esas sanciones. Tal vez no tengamos una elección presidencial perfecta en 2024, pero cualquier paso que demos en esa dirección será importante», dijo González.

ÚLTIMA HORA | Juan González, principal asesor de Biden: «Cualquier alivio a las sanciones de Maduro se cancelará si no hay progreso en las negociaciones con la oposición» https://t.co/kPVYgHQYjH pic.twitter.com/Fw9unZfkEK

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) September 19, 2022

Las declaraciones de González respaldan las que, el 15 de septiembre, hiciera el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, quien aseguró que “Nicolás Maduro comete un error crítico si piensa que nuestra paciencia es infinita y que las tácticas dilatorias le servirán”.

El alto funcionario estadounidense explicó ante la Comisión de Exteriores del Senado de EEUU que consultan “muy de cerca con el Gobierno interino y la Plataforma Unitaria, así como con nuestros aliados en Europa, el Reino Unido y Canadá, así como en la región” para decidir los próximos pasos.

Por su parte, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, consideró el lunes 19 de septiembre que las sanciones de EEUU «a estas alturas no tienen sentido» y dijo que es «triste»  que desde Washington «no se dan cuenta» que esas medidas no están funcionando.

Con información de Primicia / VOA

Post Views: 1.532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa BlancadiálogoEEUUJuan Gonzálezmesa de negociaciónMéxicoNicolás MaduroSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y «pitazo» a los pranes
      septiembre 25, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
      septiembre 25, 2023
    • Conviasa inaugurará ruta a Barbados el próximo #30Sep
      septiembre 25, 2023
    • Cuba denunció presunto «ataque terrorista» contra su Embajada en Washington
      septiembre 25, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
      septiembre 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir pago del fondo de pensiones
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses
    • María Corina Machado pide al Consejo de DDHH de la ONU acompañar primarias
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre enero y agosto de 2023
    • Falsos anuncios de aumento salarial son usados como anzuelo para la desinformación

También te puede interesar

Consulado de Colombia en San Cristóbal se reactivará este #25Sep
septiembre 24, 2023
Maduro anuncia que gobernadores opositores «se moverán» para pedir cese de sanciones
septiembre 21, 2023
EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
septiembre 21, 2023
Gobierno suscribe acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
septiembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir...
      septiembre 26, 2023
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes...
      septiembre 26, 2023
    • María Corina Machado pide al Consejo de DDHH de la ONU acompañar...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda