• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asesores de Alex Saab dicen que defensa es pagada con fondos lícitos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabo Verde podría dar el beneficio de casa por cárcel a Alex Saab - armando info
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2020

Según el diario El Tiempo, EEUU está rastreando una cuenta en Suiza de Saab donde sale parte del dinero que se le paga a la defensa


Asesores del empresario colombiano Alex Saab, quien está preso desde el 12 de junio en Cabo Verde a la espera de un proceso de extradición a EEUU por delitos vinculados al blanqueo de capitales, aseguran mediante una carta que los familiares del barranquillero de 48 años está financiando su defensa en la nación africana con fondos lícitos e insisten en la doble nacionalidad del señalado y que estaba en el país insular como agente del Estado venezolano.

De acuerdo al diario El Tiempo el 10 de agosto, la misiva indica que la defensa está integrada por «varios profesionales del derecho» y que en la actualidad, están trabajando para demostrar la inocencia de Saab ante la Justicia de Cabo Verde acerca de las acusaciones de EEUU, argumentando que las mismas son «infundadas» y están enmarcadas en «una lucha política con Venezuela, país del que el señor Saab es enviado especial y, por lo tanto, amparado por inmunidad diplomática».

Reiteran que sean respetados los derechos de Alex Saab a la defensa y la confidencialidad de los abogados que trabajan en el caso, ya que argumentan que el proceso legal es mediatizado y cualquier filtración «puede perjudicar seriamente su derecho a un debido proceso».

Sin embargo, Estados Unidos está investigando los fondos que el barranquillero está usando para poder pagar la defensa, que integra el exjuez español Baltazar Garzón, que al parecer parte está saliendo de una cuenta en Suiza y que es rastreada por el FBI.

*Lea también: Cómo tener agua, gas o telefonía en Venezuela ante crisis de los servicios

A principios de agosto de 2020, circuló la información de que el gobierno venezolano había reservado la cantidad de $60 millones para  costear el proceso legal de defensa de Álex Saab, empresario de origen colombiano quien es acusado de lavado de dinero y de ser testaferro del mandatario venezolano Nicolás Maduro.

La cifra iguala a la del récord mundial establecido por el caso Yuskos-Putin. No obstante, aún no se han confirmado los detalles del proceso legal.

Por otro lado, Saab escribió una misiva al primer ministro de la nación africana, Ulisses Correia, en la que le pide que se respete la «inmunidad diplomática» de la que goza y que le deje regresar a Venezuela.

En la carta, el empresario asegura que el proceso penal que se lleva en su contra se está haciendo por motivaciones políticas y considera además que el mismo es «injusto», luego de que dos instancias de Cabo Verde aprobaran su extradición a Estados Unidos, donde se busca por supuesto lavado de dinero. A pesar que aún faltan dos organismos más para que el proceso se complete, el barranquillero de 48 años dijo que se le ha sido negado el derecho a una audiencia y que su deportación a EEUU no tiene fundamento alguno.

*Lea también: Ceofan detectó vuelo ilegal de tres avionetas en lo que va de agosto

Alex Saab fue detenido en Cabo Verde el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

Post Views: 1.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCrisis en VenezuelaEEUUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda