• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Así fue la cacería contra Álex Saab, a quien EEUU señala de ser el testaferro de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab tribunal de la Cedeao - reino unido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2020

Para el gobierno Trump está claro que Saab es la ruta para llegar a bienes y cuentas bancarias de Maduro y de su séquito en el exterior. Y para ubicar el paradero de los lingotes de oro y dólares que han salido de Venezuela a Turquía, Rusia e Irán.


El viernes 12 de julio a las 6:30 de la tarde (hora Colombia) uno de los aviones pertenecientes al empresario Álex Naím Saab, aterrizó en uno de los aeropuertos de Cabo Verde, un país insular situado en África, y con ello llegó el momento propicio para finalmente lograr su detención.

Desde hace ya varios meses tanto la DEA como el FBI, ambos organismos pertenecientes a la seguridad de Estados Unidos, planeaban el duro golpe al hombre que su Gobierno define como testaferro de Nicolás Maduro, a quien vinculan con redes de lavado de activos y recientemente señalado por mover el oro venezolano hacia Irán y Turquía.

Hace menos de dos semanas, en un corte de Manhattan, se descubrieron piezas procesales que confirmaron que desde EEUU se les estaba cerrando el cerco al hombre, a quien califican como la piedra angular de una red corrupta del régimen venezolano.

Para ello las autoridades norteamericanas establecieron un duro seguimiento satelital a toda la flota de aviones pertenecientes al colombiano, las aeronaves se movían entre Venezuela, Alemania, Rusia, Italia e Irán.

Apenas se produjo el aterrizaje las autoridades de Cabo Verde fueron alertadas de que en ese avión viajaba Saab, quien tenía circular azul de la Interpol para lograr su localización, y una altera roja, recién emanada.

“Sabíamos que iba a reunirse con una comisión de Irán para liberar un barco con gasolina retenido en la isla. Estábamos esperando que cometiera un error y lo cometió”, dijo una fuente federal. Y agregó que la tripulación del avión –G5000, de matrícula T7JIS– no lo reportó como pasajero, pero los investigadores sabían que sí iba ahí.

EEUU y Venezuela dan la pelea por tener a Saab

Al momento de la detención agentes federales pertenecientes al Gobierno de los EEUU ya se encontraban en la isla, buscando evitar que Alex Saab lograse escaparse, tal como pasó con el general retirado Hugo “el Pollo” Carvajal, quien es dos oportunidades ha logrado escabullirse de la justicia norteamericana. Primero en el 2014, cuando fue capturado en Aruba y posteriormente extraditado a Venezuela, o en 2019 cuando logró esconderse de las autoridades españolas luego de salir de prisión.

El sábado, hacia las 10 de la mañana, la portavoz del Departamento de Justicia, Nicole Navas, confirmó el arresto y el hecho de que estaba vinculado al proceso que se le sigue a Saab y a su socio Álvaro Pulido por el delito de blanqueo de capitales.

En efecto, una corte de Miami señala que, al menos desde 2011, Saab y su socio (conocido también como Germán Rubio Salas) están conspirando para lavar millones de dólares provenientes del negocio de las cajas de alimentos subsidiadas que entrega el régimen de Maduro a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Asimismo, que pagaron jugosos sobornos para la fabricación de casas subsidiadas por medio de la Misión Vivienda, idea implementada por Hugo Chávez y proyecto al que Nicolás Maduro le ha dado continuidad.

Para el gobierno Trump está claro que Saab es la ruta para llegar a bienes y cuentas bancarias de Maduro y de su séquito en el exterior. Y para ubicar el paradero de los lingotes de oro y dólares que han salido de Venezuela a Turquía, Rusia e Irán.

Inicialmente, fuentes oficiales aseguran que el vuelo en el que llegó el barranquillero a Cabo Verde habría salido de Caracas, estaba cargando combustible en la isla y seguía para Rusia e Irán. Pero otra versión señala que venía de Teherán.

Gente del entorno de Saab –que confirmaron la noticia en primicia a El Tiempo– dijeron que iba en compañía de un colombiano. Y que la segunda llamada que Saab hizo tras su detención fue a Venezuela.

En ese momento, se inició una carrera contra el reloj para que Estados Unidos lo reclamara, a pesar de no tener tratado de extradición con Cabo Verde, una pequeña isla con autonomía (tras ser colonia de Portugal) pero con poca estabilidad política.

Sin embargo, en septiembre de 2019, Estados Unidos y Cabo Verde firmaron una carta de acuerdo bilateral en materia de apoyo de justicia penal, que haría viable su extradición. Si bien está centrada en temas de narcotráfico, también cobija lavado de dinero y crimen organizado. Por eso, el fiscal de Miami Michael Nadler gestiona su extradición y frena su posible expulsión a Caracas.

De manera paralela, en Venezuela empezaron a explorar la posibilidad de reclamarlo, alegando alguna función dentro del aparato productivo del régimen.

El sábado en la noche, el régimen de Maduro emitió un comunicado en el que califica de arbitraria e irregular la detención de Saab y anuncia que ejercerá mecanismos para que se le respete el debido proceso y sea puesto en libertad.

En el pronunciamiento oficial señalan que la captura se hizo con base en una circular roja que salió el 13 de junio. Sin embargo, la detención de Saab fue 24 horas atrás.

¿Por qué EEUU está detrás de Saab?

Es claro que Saab sabe muchos secretos de Maduro y de sus ‘secuaces’ y que el régimen es el más interesado en que guarde silencio.

No solo sabe sobre fortunas personales, edificadas en el saqueo al país, sino, además, de acuerdos con Irán, Turquía y Rusia, temas geoestratégicos para Estados Unidos.

Y aún no se sabe la línea que va a usar su defensa en Estados Unidos. Su abogada es María de los Ángeles Domínguez Trujillo, una curtida exfiscal federal auxiliar, nieta del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo.

Pero sus allegados no descartan que pidan que sea deportado o expulsado a Colombia, su país de origen. Si bien acá se le sigue un proceso por lavado de activos, no tiene orden de captura y la circular roja que pidió la Fiscalía fue negada por el juez del caso.

Lo único vigente es un proceso por extinción de dominio, en el que esta semana se le incautaron ocho propiedades, valoradas en 9,7 millones de dólares, incluida la mansión en Barranquilla, con dos canchas de tenis, que construyó tras demoler cinco casonas en el exclusivo barrio El Golf.

Pero Washington va ganando el puso para llevarse a Saab.

Con información de El Tiempo

*Lea también: Cámara de Educación Privada apuesta por iniciar el año escolar en septiembre

Post Views: 2.021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeDEAFBINicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
septiembre 15, 2025
Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda