• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Así se manipuló el vídeo del periodista Luis Carlos para acusarlo por el apagón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Carlos Díaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2019

En TalCual nos hacemos eco del programa real grabado por el periodista Luis Carlos, en el que explicaba a los ciudadanos el blackout informativo del que son víctimas los venezolanos y que se ha venido agudizando durante los últimos días


El periodista y defensor de los derechos humanos en Venezuela, Luis Carlos Díaz, fue detenido la tarde del lunes 11 de marzo, luego de que fuese señalado por presuntamente haber sido uno de los autores del supuesto “saboteo” que generó la falla eléctrica más grande en la historia del país.

A través de las redes sociales del programa televisivo “con el mazo dando”, conducido por el presidente de la impuesta Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, se difundió un vídeo manipulado con el que se pretende inculpar al comunicado en el apagón que dejó a gran parte del país sin servicio eléctrico por no menos de 24 horas.

Aseguraron que a través de una supuesta “operación blackout”, dirigentes de la oposición venezolana, acompañados de autoridades estadounidense y otras personas, realizaron un intento por “colapsar al país”.

De acuerdo a lo dicho en el vídeo con esta arremetida en contra del sistema eléctrico nacional se pretendía “capitalizar el sufrimiento del pueblo”.

Así fue como prepararon la derecha local y la derecha rancia gringa lo que ellos llamaron 'operación blackout", que busca colapsar al país saboteando el centro de operaciones de gerenación del Sistema Eléctrico Nacional, del que dependen la mayoría de los servicios públicos #8Mar pic.twitter.com/kRNpzChoWC

— Con el Mazo Dando (@ConElMazoDando) March 8, 2019

En TalCual nos hacemos eco del programa real grabado por el periodista Luis Carlos junto a su esposa la también comunicadora Naky Soto, en el que explicaba a los ciudadanos el blackout informativo del que son víctimas los venezolanos y que se ha venido agudizando durante los últimos días.

Aseguró que durante la jornada de protestas que se han venido llevando a cabo en el país durante los primeros meses de 2019, los ciudadanos han experimentado el bloqueo de diferentes redes sociales en momento en los que en el país está ocurriendo alguna manifestación antigubernamental.

El periodista Luis Carlos hacía un llamado a los venezolanos para que en los momentos en los que ocurran estas situaciones, logren salir a las calles a registrar, “grabar videos, hacer fotos, entrevistar gente, hasta que tengan nuevamente la posibilidad de comunicarse.

Recordemos que expertos en materia eléctrica, han señalado como responsable del apagón a la falta de mantenimiento en las plantas productoras de energía a nivel nacional y a la falta de personal calificado para cumplir con estas labores, sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro ha sostenido la versión de un supuesto «sabotaje cibernético».

*Lea también: Sebin confirma detención de periodista Luis Carlos Díaz en sede de El Helicoide

Post Views: 4.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónCensuraLuis Carlos DíazPeriodismo


  • Noticias relacionadas

    • En Irán, la gente sufre restricciones de internet tras las protestas del último año
      septiembre 14, 2023
    • Usuarios de 21 estados del país reportaron bajones de luz este #13Sep
      septiembre 13, 2023
    • Director de la película Simón sobre supuesta censura: No hemos recibido notificación
      septiembre 6, 2023
    • Quieren censurar la película «Simón» para evitar su estreno en cines comerciales
      septiembre 5, 2023
    • La emboscada al periodismo de altura, por Ángel Monagas
      agosto 25, 2023

  • Noticias recientes

    • El Barrio Olivo II en Barquisimeto tiene las calles intransitables
    • Programa Leo, juego y aprendo llegará a 300 escuelas públicas en todo el país
    • Academia de Ciencias de Suecia entregó el Premio Nobel de Física y Química
    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder para retomar control territorial
    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre torturas a John Álvarez

También te puede interesar

IPYS exhorta a periodistas venezolanos a combatir discursos de odio ante «caso de los 33»
agosto 1, 2023
Periodismo, una profesión riesgosa, por Gioconda Cunto de San Blas
junio 29, 2023
64% de la población cree que hay estrategias para desinformar en Venezuela, dice estudio
mayo 23, 2023
Más allá de la redacción: “Periodismo sin democracia no es posible”
mayo 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • El Barrio Olivo II en Barquisimeto tiene las calles...
      octubre 4, 2023
    • Programa Leo, juego y aprendo llegará a 300 escuelas...
      octubre 4, 2023
    • Academia de Ciencias de Suecia entregó el Premio Nobel...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda