Así se desarrollan elecciones municipales el #27Jul: reportan poca afluencia de votantes

El proceso electoral comenzó con pocos electores en cola, tanto en Caracas y como en el interior del país
Las elecciones municipales que se realizan en Venezuela este 27 de julio comenzaron con normalidad en la instalación de centros electorales y pocos votantes en las primeras horas de la mañana, según los reportes recogidos por los periodistas que cubren el evento.
Para este proceso electoral están habilitados 15 .731 centros de votación, con 20.410 mesas electorales, de las cuales 15.935 estarán disponibles para la consulta popular, según informó el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero.
El funcionario recordó que este domingo se elegirán a 335 alcaldes y 2.471 concejales, para un total de 2.806 cargos. De igual manera, se someterán a votación más de 37 mil proyectos comunitarios impulsados por jóvenes organizados en las 5.338 comunas y circuitos comunales.
*Lea también: Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
Caracas
En Caracas, desde temprano se observó mayor presencia de efectivos de cuerpos de seguridad haciendo cola para sufragar. En el recorrido realizado por TalCual en varios centros, los ciudadanos llegan gradeaditos a votar. Los miembros de mesa en la mayoría de los casos acudieron a la hora establecida, por lo que el proceso inició con normalidad, según informaron encargados de los centros electorales.
9:20 am | En el centro electoral Dr. Jesús Arocha de Petare hay pocos electores, pero más que en los los centros de Libertador. El encargado del centro electoral dijo que acudieron todos los miembros de mesa y que el proceso fluye con normalidad. #EleccionesMunicipales2025 pic.twitter.com/qn5OzmRRw9
— TalCual (@DiarioTalCual) July 27, 2025
Lara
Con puntualidad el centro electoral El Obelisco que se ubica en la urbanización El Obelisco en la ciudad de Barquisimeto en el estado Lara, el proceso electoral inició este domingo con total normalidad a las 6:00 de la mañana.
En este centro hay un universo de votantes de 2.700 personas y constituyeron dos mesas para las elecciones municipales y una para la consulta de la juventud.
Para las 6:16 de la mañana votaron unas 32 personas y otros 22 jóvenes participaron en la consulta de la juventud.
Yaracuy
En Yaracuy están habilitados 513 centros de votación y 566 mesas de votación para un total de 482.252 electores. Para la consulta de la juventud se abrieron 512 centros con igual número de mesas.
Frank Molleja, director de la Oficina Regional Electoral, reportó que el proceso inició sin mayores contratiempos, aunque añadió que hubo inconvenientes eléctricos en algunos centros que fueron solventados.
«Todo listo y dispuesto para una nueva actividad electoral con la participación de las instituciones involucradas: CNE, Ceofanb, Cantv, Corpoelec, entre otros. Los centros de votación ya están recibiendo electores», dijo pasadas las 6:00 a.m.
Sucre
En Cumaná, estado Sucre, la jornada comenzó entre las 6:30 a.m. y las 7:00 a.m. con poca afluencia y sin irregularidades.
En el liceo Modesto Silva, ubicado en la parroquia Valentín Valiente, todo funcionaba con normalidad desde las 7:00 am. En este centro habilitaron dos mesas para 3.340 electores y una para el otro proceso.
“Este es un centro grande y había una cola pequeña, pero una vez adentro todo fue rápido y sin problemas”, comentó Ricardo Tapia, elector.
Apure
Por su parte en el Liceo Bolivariano Francisco Lazo Martí, en el municipio San Fernando, en la ciudad de San Fernando de Apure, estado Apure, el proceso electoral comenzó a las 6:00 de la mañana.
En este centro están 4.016 electores inscritos y, hasta las 9:09 de la mañana votaron unas 123 personas en las mesas que dispusieron para el derecho al sufragio, así como también para la consulta popular de la juventud.
Una de las integrantes de la herradura UBCH Francisco Lazo Martí comunal patrullero, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que ha habido “bastante afluencia de jóvenes votantes. La afluencia es magnífica, ahorita llueve, pero esperamos que luego del mediodía salgan muchos más votantes”, dijo.
Bolívar
En la Unidad Educativa Manak Kru de Fe y Alegría el proceso electoral se inició a las 6:00 de la mañana de manera rápida y sin cola de votantes. Todo fluye con normalidad y sin contratiempos.
Zulia
En la Unidad Educativa Maestra Francisca García que se ubica en la parroquia Libertad, en el municipio Machiques, en el estado Zulia, comenzó la jornada electoral a las 7:00 de la mañana luego de un debate entre los testigos de los diferentes partidos políticos. Posteriormente, sin contratiempo, comenzó el proceso.
Con información de Radio Fe y Alegría, Yaracuy Al Día, El Tiempo
En desarrollo…
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.