• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Así se tramita el pase viajero para entrar a Venezuela por avión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | agosto 10, 2022

Las personas que no se hayan vacunado nunca o tengan el esquema de inmunización anticovid incompleto podrán presentar una prueba PCR para diligenciar el pase que piden las autoridades venezolanas para el ingreso al país


El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) estableció que desde el 1 de agosto de este año es obligatorio, tanto para venezolanos como para extranjeros, presentar el «pase viajero de bioseguridad» para ingresar a Venezuela por vía aérea. El requisito, que se tramita a través de una página web habilitada para ello, es solicitado por las autoridades aeroportuarias de los países desde donde se viaja.

Si su entrada es por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, también deberá gestionar un certificado emitido por Casa Lab, la empresa encargada de hacer las pruebas PCR-RT para descarte del coronavirus en ese terminal aéreo.

Lea también: Conoce cómo solicitar la visa americana desde Venezuela #Infografía

A continuación te explicamos cómo procesar ambos documentos:

Pase viajero de bioseguridad

1- Ingresa al portal www.biocheck.inac.gob.ve  y pulsa el botón «iniciar» ubicado en la parte inferior izquierda del sitio web.

2- Completa los datos personales solicitados, que son los siguientes: número de cédula de identidad y de pasaporte; nacionalidad; apellidos y nombres; fecha de nacimiento; edad; sexo; teléfono; dirección en Venezuela; correo electrónico.

3- Una vez suministrada toda la información requerida en la sección anterior, aparecerá el reglón «Datos de vuelo». Allí deberá decir si visitó o hizo escala en otra nación antes de ingresar a Venezuela, y la fecha y tipo de vuelo que tomará. Si es privado, solicitarán el número de matrícula; si es comercial o general solo pedirán el nombre de la aerolínea y el número de vuelo.

4- Aparecerán unas casillas de «sí» o «no» que debe marcar para tomar registro de la sintomatología relacionada al coronavirus.

5- En el apartado «Requisitos de bioseguridad»  podrá ingresar los datos correspondientes a la aplicación de vacunas anticovid (fecha de aplicación, nombre de la farmacéutica desarrolladora y lote de las dosis) si aplica.

«La última dosis debe ser mayor a 14 días y menor a 270 días», explican en la página Bio Check. De no cumplir con esa exigencia, entonces el viajero deberá suministrar información acerca de la fecha y hora en que se practicó la prueba PCR-RT antes del viaje.

6- Tras culminar esta fase, se deben cargar los siguientes archivos y de la forma en que se indica en el portal: selfie con el pasaporte; pasaporte; documento nacional de identidad(DNI); certificado de vacuna o Prueba PCR-RT. Cada imagen debe pesar máximo 2 mb y solo se aceptarán en formato PNG, JPG, PDF o JPEG.

7-  Seleccione el recuadro de declaración jurada si está de acuerdo con suministrar sus datos y espere a que le llegue el documento al correo que dio inicialmente.

Pase de salud Casa Lab

1-Para obtener este pase debe ingresar a la página de Casa Lab y pulsar la opción «solicitar».  Allí le pedirá crear un usuario con su correo y clave y datos personales, entre ellos número de pasaporte y cédula y dirección de residencia.

2-Una vez haya sido creado, deberá seleccionar la opción «pase de salud» ubicada en la parte superior del sitio web y marcar la pestaña «viaje» cuando se consulta el motivo de prueba.

3-Finalmente deberá escoger «generar pase» y automáticamente le llegará un código QR a la dirección de email suministrada al sistema inicialmente.

Lea también: Siga estos pasos para revalidar la licencia de conducción venezolana en Colombia

Post Views: 12.583
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aeropuerto Internacional de MaiquetíabiocheckINACpase viajeroUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • INAC reporta avión desaparecido con tres pasajeros que viajaban a Margarita
      junio 4, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda