• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asignación de minas a gobernaciones rojas evidencia la bancarrota de las arcas del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2019

Por su parte, el abogado constitucionalista Manuel Rojas Pérez, asegura que el traspaso de minas de oro a gobernaciones, quebranta el artículo 167 de la Constitución. Así como también, quebranta la Ley de Hidrocarburos promulgada por Hugo Chávez


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Omar Ávila, asegura que el anuncio hecho por el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, de asignar minas de oro a cada gobernación del país, siempre y cuando sean afines a su administración, deja en evidencia la bancarrota en la que se encuentran las arcas de la nación.

Para el parlamentario la medida anunciada el 16 de octubre arremete contra el Tesoro Nacional y quebranta la Ley de Asignaciones Especiales y Situado Constitucional.

*Lea también: Canasta alimentaria aumentó 25,7% y se ubicó en Bs. 6,75 millones en septiembre

“Debería haber un escándalo nacional por la repartición de minas de oro a Gobernadores de tendencia gubernamental y a los llamados protectores, sin respetar la voluntad popular que eligió a cuatro (4) gobernadores que distan de la tendencia oficialista”, explicó.

Para Omar Ávila la influencia de “los enchufados” en las minas del país sumarán mayores daños de los que ya tiene el Arco Minero “lo que sin duda traerá, entre otras cosas, más daños ambientales”.

Hizo énfasis en que hay una lista larga de prioridades que deberían ser atendidas porque inciden significativamente en la alimentación de las personas y el acceso a medicinas.

“No queda atrás, los ataques a la Universidad y a la educación en general, que continua haciendo estragos en la población estudiantil con aumento de  la deserción escolar, la diáspora, la escasez de gasolina y gas doméstico, es el caos eléctrico nacional y  ni hablar del aumento de índices delictivos en la que se ha visto dos (2) casos de muertes en lo que va de mes: Edmundo Rada y Yánez Rangel, respectivamente”, detalló.

El diputado agregó que estos son hechos donde se observa la desconexión e incoherencias de una clase política “que es la que nos tiene peor, por ello nosotros desde Unidad Visión Venezuela queremos pedirle al colega diputado Stalin González que aclare lo concerniente a las entradas, de una vez por todas, para ver si ésta dirigencia empieza a exigir una investigación por ejemplo, en el caso del accidente del  Sukhoi en la que perdieron la vida dos oficiales y el del viaje de funcionarios de la ANC hacia  países asiáticos”.

Burlando el legado

Más temprano el abogado constitucionalista Manuel Rojas Pérez, aseguró que el traspaso de minas de oro a gobernaciones, quebranta el artículo 167 de la Constitución. Así como también, quebranta la Ley de Hidrocarburos promulgada por Hugo Chávez.

«El artículo 167 de nuestra Carta Magna establece cuáles son las formas de ingresos de los Estados mediante el situado constitucional y el Fondo de Compensación Interterritorial y en ningún lado de esa norma aparece la potestad de los Estados de explotar minas para recaudar fondos», precisó en entrevista a Unión Radio.

Para Rojas Pérez la medida viola la Ley de Minas que aprobada por Chávez en 1999.  El experto argumentó que el artículo 7 de este reglamento señala que la exploración, explotación y aprovechamiento de recursos mineros le corresponde únicamente al Ejecutivo Nacional y el 20 prohíbe expresamente a gobernadores a explotar minas.

«Todo esto demuestra que Venezuela es un Estado fallido, que no tiene como descentralizar los recursos públicos, que no tiene dinero líquido para que le llegue a hospitales, escuelas y demás servicios públicos dependiente de los gobiernos regionales», matizó.

Ni un caramelo

Con respecto al aumento salarial anunciado por el gobierno de Nicolás Maduro el 14 de octubre, el diputado de la AN Omar Ávila enfatizó que el incremento es insuficiente y con él no se puede costear ni el 10% de la canasta alimentaria y mucho menos la básica.

Ávila aseveró que pese a la medida el salario mínimo en Venezuela sigue siendo el más bajo de la región. En este sentido, recordó que el Banco Mundial considera en pobreza extrema quien viva con menos de un dólar al día y en pobreza moderada a quien viva con menos de dos dólares al día.

“Ya sabemos dónde se encuentran lamentablemente más del 80% de nuestro pueblo. Bs 937 es el costo de la hora de trabajo, con lo que no se puede comprar ni un caramelo.  Por ahora no cubre ni siquiera el 10% del costo de la canasta alimentaria y mucho menos la básica”, detalló.

El parlamentario recalcó que con el nuevo aumento se deja al descubierto que “el sueldo de medio Petro es otra de las tantas mentiras de Nicolás Maduro”. Según el diputado la medida incumple sentencias del Tribunal Supremo de Justicia, pues recuerda que en 2016 el Máximo Tribunal aprobó otorgar el beneficio de cesta tickets a los jubilados y pensionados «pero el régimen de Maduro se ha negado a darle cumplimiento a esta sentencia. En la gaceta 2.314 sale el decreto, por cierto, es la única ley que este Poder Judicial no nos anuló de todas las que hemos aprobado en el Parlamento Nacional”.

Post Views: 2.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Rojas Pérezminas de oroOmar Ávila


  • Noticias relacionadas

    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
      septiembre 9, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Seguid el ejemplo que Cojedes dio, por Omar Ávila
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Elías Santana (1956-2025), por Omar Ávila
agosto 5, 2025
27J: De nuevo perdió la mayoría, por Omar Ávila
julio 29, 2025
Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda