• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asilados en embajada de Argentina denuncian que se les niega ingreso de agua potable



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agua potable asilados embajada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2025

Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos ingresaron a la sede diplomática el 20 de marzo de 2024, bajo la figura de asilados, tras una orden de arresto emitida por la Fiscalía venezolana. El grupo ha solicitado en varias oportunidades que se les conceda un salvoconducto para salir de ese lugar


El exdiputado Omar González, uno de los opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas, denunció este martes la negativa de las autoridades para ingresar agua potable a la residencia.

«La policía de Maduro prohibió el ingreso de botellones de agua potable a la Embajada Argentina en Caracas, donde cinco perseguidos políticos nos encontramos asilados. Sin agua corriente ni electricidad, la situación es crítica. ¡Nuestras vidas corren peligro! ¡No dejen que ocurra otra desgracia!», escribió González en sus redes sociales.

Magalli Meda, otra de las asiladas en esa residencia diplomática, cuestionó a las autoridades que dicen acogerse a la Convención de Viena. «Estamos hablando de la negación de acceso al agua potable. Estamos hablando de 130 días sin electricidad porque Maduro ordenó que se llevaran los fusibles», afirmó.

¿A QUÉ CONVENCIÓN DE VIENA SE ACOGEN EN VENEZUELA?

Estamos hablando de la negación de acceso al agua potable.
Estamos hablando de 130 días sin electricidad porque Maduro ordenó que se llevaran los fusibles.

INSISTO:
¿A qué Convención de Viena dicen acogerse en Venezuela?…

— MAGALLI MEDA (@MagalliMeda) April 1, 2025

Meda y González, junto a Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, ingresaron a la sede diplomática el 20 de marzo de 2024, bajo la figura de asilados, tras una orden de arresto emitida por la Fiscalía venezolana, que los acusa de participar en una «conspiración» para causar zozobra en el país y permitir la habilitación de María Corina Machado a las elecciones presidenciales. Tras la ruptura de relaciones con el Gobierno de Argentina, Brasil asumió la custodia de esa sede y los opositores.

*Lea también: Cronología de un asilo político: «A partir del 20 de marzo comenzó una pesadilla»

En esa embajada también estuvo asilado el exministro Fernando Martínez Mottola hasta el mes de diciembre, cuando se presentó en tribunales y recibió una medida sustitutiva de libertad. Falleció en su vivienda el pasado 26 de febrero.

Al menos 13 países han abogado en la OEA para que al grupo se le conceda un salvoconducto y logren abandonar el país. El grupo ha reiterado esta petición, al igual que la Plataforma Unitaria. Por su parte, integrantes del Comando ConVzla en España solicitaron al Gobierno de España que medie en la situación para lograr estos permisos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.503
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsiladosEmbajada de Argentina en CaracasMagalli MedaOmar González MorenoVente Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Perkins Rocha cumple un año preso y aislado: su familia exige la libertad inmediata
      agosto 27, 2025
    • Vente Venezuela denuncia «secuestro» de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
      agosto 25, 2025
    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores fueron detenidos en dos meses
      julio 26, 2025
    • Detienen a secretaria política de Vente Venezuela en Carabobo
      julio 24, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenciones de activistas políticos y sindicales en varios estados
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Machado advierte delicada condición de Yandir Loggiodice: Tiene una válvula en la cabeza
julio 16, 2025
Vente informa excarcelación de Cristian Méndez y José Ángel Lepage, presos desde enero
julio 16, 2025
«Muchos hemos caído, pero jamás debemos rendirnos»: Yandir Loggiodice tras ser detenido
julio 15, 2025
Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda