• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asilados en embajada de Argentina denuncian que se les niega ingreso de agua potable



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agua potable asilados embajada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2025

Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos ingresaron a la sede diplomática el 20 de marzo de 2024, bajo la figura de asilados, tras una orden de arresto emitida por la Fiscalía venezolana. El grupo ha solicitado en varias oportunidades que se les conceda un salvoconducto para salir de ese lugar


El exdiputado Omar González, uno de los opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas, denunció este martes la negativa de las autoridades para ingresar agua potable a la residencia.

«La policía de Maduro prohibió el ingreso de botellones de agua potable a la Embajada Argentina en Caracas, donde cinco perseguidos políticos nos encontramos asilados. Sin agua corriente ni electricidad, la situación es crítica. ¡Nuestras vidas corren peligro! ¡No dejen que ocurra otra desgracia!», escribió González en sus redes sociales.

Magalli Meda, otra de las asiladas en esa residencia diplomática, cuestionó a las autoridades que dicen acogerse a la Convención de Viena. «Estamos hablando de la negación de acceso al agua potable. Estamos hablando de 130 días sin electricidad porque Maduro ordenó que se llevaran los fusibles», afirmó.

¿A QUÉ CONVENCIÓN DE VIENA SE ACOGEN EN VENEZUELA?

Estamos hablando de la negación de acceso al agua potable.
Estamos hablando de 130 días sin electricidad porque Maduro ordenó que se llevaran los fusibles.

INSISTO:
¿A qué Convención de Viena dicen acogerse en Venezuela?…

— MAGALLI MEDA (@MagalliMeda) April 1, 2025

Meda y González, junto a Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, ingresaron a la sede diplomática el 20 de marzo de 2024, bajo la figura de asilados, tras una orden de arresto emitida por la Fiscalía venezolana, que los acusa de participar en una «conspiración» para causar zozobra en el país y permitir la habilitación de María Corina Machado a las elecciones presidenciales. Tras la ruptura de relaciones con el Gobierno de Argentina, Brasil asumió la custodia de esa sede y los opositores.

*Lea también: Cronología de un asilo político: «A partir del 20 de marzo comenzó una pesadilla»

En esa embajada también estuvo asilado el exministro Fernando Martínez Mottola hasta el mes de diciembre, cuando se presentó en tribunales y recibió una medida sustitutiva de libertad. Falleció en su vivienda el pasado 26 de febrero.

Al menos 13 países han abogado en la OEA para que al grupo se le conceda un salvoconducto y logren abandonar el país. El grupo ha reiterado esta petición, al igual que la Plataforma Unitaria. Por su parte, integrantes del Comando ConVzla en España solicitaron al Gobierno de España que medie en la situación para lograr estos permisos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsiladosEmbajada de Argentina en CaracasMagalli MedaOmar González MorenoVente Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
      octubre 21, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
      octubre 14, 2025
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada del activista Lewis Mendoza en Trujillo
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Vente denuncia detención y desaparición forzada de coordinador electoral de Trujillo
septiembre 29, 2025
Machado asegura que la vida de Yerwin Torrealba corre peligro y pide atención urgente
septiembre 25, 2025
Vente Venezuela alerta sobre situación de salud de tres presos políticos
septiembre 24, 2025
Vente Venezuela denuncia arresto en Táchira de dos colaboradores del Comando con Vzla
septiembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda