• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asociación Bancaria de Venezuela entrega reconocimiento a periodista de TalCual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Bancaria entrega reconocimiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | marzo 16, 2024

En el foro «Promoviendo la equidad del liderazgo femenino en el sector bancario», organizado por la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), se reconoció el trabajo de las mujeres que llevan más de 40 años en las entidades financieras. Además, fueron reconocidas las periodistas Ahiana Figueroa de TalCual, Mayela Armas de Reuters y Ginette González de Descifrado y Unión Radio por su cobertura del sector económico

Foto de portada: Michell Brit


Ahiana Figueroa, periodista especializada en economía de TalCual, recibió un reconocimiento de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) por su trayectoria en la cobertura del sector económico nacional e internacional.

Esta condecoración fue entregada el pasado 14 de marzo en el foro «Promoviendo la equidad del liderazgo femenino en el sector bancario», organizado para reconocer la labor de las mujeres en esta área.

Las periodistas de economía Mayela Armas, reportera de la agencia de noticias Reuters, y Ginette González, directora del portal económico Descifrado y ancla del programa de radio 2+2 en Unión Radio, también fueron reconocidas en esta ceremonia por su labor y aporte al sector financiero.

«Da gusto que se reconozca el trabajo. En la fuente económica ha pasado de todo, y ahí seguimos cubriendo con mucho cariño y con mucho ímpetu», expresó Figueroa, quien también se desempeña como periodista de investigación.

Resaltó que ha habido una disminución de los periodistas que deciden especializarse en economía. «Lo que me impulsa a seguir en esto es poder mostrarles a los periodistas jóvenes que (el área económica) es una fuente muy bonita, que deja muchas satisfacciones y que aún se puede cubrir pese a las dificultades en el acceso a la información», señaló.

Asociación Bancaria entrega reconocimiento a Ahiana Figueroa

El presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, entrega el reconocimiento a la periodista Ahiana Figueroa

Ginette González, por su parte, expresó su agradecimiento al ser, junto a Figueroa y Armas, las primeras en recibir este reconocimiento de la Asociación Bancaria de Venezuela.

Coincidió con la reducción de periodistas interesados en el ámbito económico. «En los últimos años, muchas personas se han desanimado a aprender periodismo económico», sostuvo, pero agregó que esta área «tiene mucho potencial» en cuanto al acceso a herramientas de formación y nivel de relacionamiento con otras personas.

Mayela Armas también agradeció el apoyo del sector bancario al esfuerzo que los periodistas económicos hacen «en medio de todas las circunstancias, muchas veces muy adversas, para trabajar en la fuente».

Reconocimiento de la Asociación Bancaria

De izquierda a derecha: las periodistas Ginette González, Ahiana Figueroa y Mayela Armas

*Lea también: Asociación Bancaria llega a sus 65 años con la mira en seis acciones estratégicas

Asimismo, aunque Armas reconoce que en la cobertura de economía destaca la presencia femenina, expresó su deseo de que más mujeres se sumen a escribir sobre finanzas y economía. «Creo que cada vez hay menos personas por el miedo al tema de la economía. Debería haber más generación de relevo y que más personas se involucren a escribir sobre estos temas, aunque sean complejos», comentó.

El presidente ejecutivo de la institución, Pedro Pacheco Rodríguez, aseguró que la labor de las periodistas galardonadas ha sido un apoyo fundamental para la ABV. Además, señaló que se seguirán entregando estos reconocimientos en los próximos años para resaltar el aporte de las mujeres en el sector del periodismo económico.

«Es una fuente especializada que requiere de unas habilidades adicionales a las que puede requerir cubrir otro sector», explicó.

Liderazgo femenino en el sector bancario

Además de los reconocimientos a las periodistas, «Promoviendo la equidad del liderazgo femenino en el sector bancario» fue un evento para galardonar a aquellas profesionales que llevan más de 40 años en las instituciones bancarias.

«Es justo hacer un reconocimiento a lo que ha sido el aporte de las mujeres durante estos 65 años que está cumpliendo la Asociación Bancaria», comentó el presidente ejecutivo Pedro Pacheco.

El evento contó con la participación de Verónica Ávila, presidenta ejecutiva de Banplus; Maryury Bargiela, presidenta del Fondo Nacional para los Emprendimientos; Victoria Nogueroles, vicepresidenta del Banco Nacional de Crédito (BNC) y la consultora en diversidad Marta Grañó.

Durante su intervención, Bargiela habló del rol de la mujer en la banca a lo largo del tiempo. Destacó algunas de las barreras que enfrentan las mujeres en las instituciones, como el techo de cristal y la frontera de cristal, términos que hacen referencia a una barrera invisible que detiene el progreso de las mujeres en las instituciones hacia cargos directivos.

Señaló que la brecha de género en la banca se debe a los sesgos inconscientes y la falta de referentes mujeres, así como a los estereotipos. «Tenemos muchos compañeros que todavía no aceptan que el liderazgo sea tomado por mujeres», comentó.

Bargiela indicó que en el sector bancario, la presencia de mujeres en gerencias o vicepresidencias se concentra principalmente en tres áreas: 60% en recursos humanos, 40% en el área legal y 30% en el departamento de mercadeo. Las áreas de Negocios o Tecnología, por su parte, no suelen estar encabezadas por mujeres.

Asociación Bancaria promueve el liderazgo femenino

*Lea también: 8M: Maduro entrega $10 millones en créditos a mujeres, pero omite reclamos del feminismo

En su ponencia, Nogueroles destacó la falta de cifras sobre la participación de las mujeres en el sector corporativo en el país. En el BNC, indicó que el porcentaje de mujeres es de 63% frente a 37% de hombres. Sin embargo, 59% de ellas están en el nivel no supervisorio.

También expuso algunos de los desafíos y oportunidades que existen actualmente para las mujeres jóvenes en la banca. En cuanto a las oportunidades, Nogueroles resaltó la adopción de la tecnología como un terreno fértil para las mujeres jóvenes en el sector bancario. «La banca necesita modernizarse y avanzar», señaló.

Por otra parte, subrayó las dificultades que surgen al balancear la vida personal con la vida profesional para las madres jóvenes en la banca, pues sienten culpa de no poder cumplir con sus responsabilidades hacia sus hijos y hacia sus trabajos.

La consultora Marta Grañó afirmó, a través de una participación en video, que en las empresas los porcentajes de representación femenina son mucho menores en los niveles de dirección y administración.

Indicó que una de las razones que explican esta disparidad es «el hombre como prototipo de líder» (…) «Venimos de muchos años en los que las posiciones de liderazgo las han ocupado hombres y nuestro role-model de líder lo asimilamos como se ha desarrollado en estos años», expuso.

También sostuvo que la percepción de incompatibilidad entre la maternidad y el liderazgo es otro de los factores que incide en la desigualdad de género en el sector corporativo. «La maternidad frena la carrera profesional de muchas mujeres. Debemos trabajar por convertir ese paradigma negativo en uno positivo», opinó.

Foro de la Asociación Bancaria

El presidente ejecutivo de la ABV reconoció que «es mucho todavía el trabajo que queda por hacer» para alcanzar la equidad en los cargos directivos en la banca, pero afirmó que las mujeres han alcanzado roles relevantes en otras posiciones. «De los 15 comités técnicos que actualmente existen (en la Asociación Bancaria), 10 de ellos están encabezados por mujeres», indicó.

Además, informó que se creará un Comité de Igualdad de Oportunidades, cuyo propósito será promover el liderazgo femenino mediante la formación «con miras a que tengamos más mujeres en las juntas directivas y que más mujeres alcancen la posición de presidente en un banco a nivel nacional».

En el foro, también se anunció la creación del premio Laury de Cracco, que recibe este nombre en honor a la asistente a la presidencia ejecutiva de la asociación, quien lleva 51 años en el sector bancario. Pacheco indicó que este premio será otorgado en los próximos años a mujeres que destaquen en el sector económico.

Agregó que estos reconocimientos se seguirán entregando en los próximos años. «Queremos que el reconocimiento al liderazgo y a la labor que hacen las mujeres en el sector bancario sea una constante», puntualizó.

Post Views: 8.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ahiana FigueroaAsobancaAsociación Bancaria de VenezuelaDía de la Mujerliderazgo femeninoSector bancario


  • Noticias relacionadas

    • Machado al recibir premio Clara Campoamor: Jamás descansaremos hasta recuperar la libertad
      marzo 7, 2025
    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025
    • Asociación Bancaria califica el 2024 como un año de innovación e inclusión en el sector
      diciembre 30, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 9, 2024
    • ABV afirmó que en primer trimestre de 2025 las operaciones serán «contactless»
      julio 15, 2024

  • Noticias recientes

    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza

También te puede interesar

Más del 75% de los bancos en Venezuela usarán tarjetas «contactless» a finales de 2024
mayo 17, 2024
Consecomercio: 60% de los roles del sector comercial son ocupados por mujeres
marzo 30, 2024
Arcos Dorados Venezuela impulsa reflexión sobre desafíos y limitaciones de la mujer
marzo 29, 2024
Bancamiga celebró el Día de la Mujer con emprendedoras comunitarias de Caracas
marzo 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela...
      mayo 20, 2025
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple...
      mayo 20, 2025
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda