• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asociación civil propone a precandidatos de primarias firmar un pacto de «no agresión»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Impacto de la renuncia de Ocariz en el voto opositor primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2022

Aixa Armas, de la asociación civil Mujer y Ciudadanía, opina que el debate de altura y sin agresiones es algo que debe ser la norma en los candidatos a primarias. Reveló que en los próximos días invitará a los interesados en participar a que firmen un acuerdo de no agresión


La presidenta de la asociación civil Mujer y Ciudadanía, Aixa Armas, propuso el jueves 24 de noviembre que los precandidatos que quieran participar en las primarias para elegir al candidato unitario de un sector opositor que se firme un «pacto de no agresión», ya que considera que fomentar el debate político sin insultos es lo primordial.

“El debate político debe ser de altura, de propuestas y de búsqueda de consensos para presentar al país un programa de gobierno que de certidumbre y confianza a los ciudadanos. No debe existir ni el insulto ni la diatriba en la campaña de los precandidatos; acá nadie agrede al otro ni en persona ni en redes sociales”, dijo Armas.

En ese sentido, destacó que en los próximos días se invitará a todos los precandidatos a las primaras para que firmen el pacto, que a su juicio representa un compromiso de respeto y participación política y por ello, los exhortó a que sea frente al país.

*Lea también: María Corina Machado pide a la Comisión de Primaria garantizar voto en el exterior

Las declaraciones de Armas se dieron en una actividad realizada en el Colegio de Ingenieros que se llamó «¿Qué piensan los ciudadanos de las Primarias?», donde participaron políticos de partidos como Fuerza Vecinal, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia.

José Gregorio Cáribas, representante de UNT, aseveró que las primarias puede ganarse «con participación, organización y trabajo» e hizo un llamado a dejar de lado las diferencias entre las organizaciones políticas para unificar esfuerzos en hacer trabajo de calle y convencer a la gente de que se puede ganar una elección presidencial.

También propuso que los opositores deben reconocer sus errores y continuar trabajando, al tiempo que subrayó que la primaria representa la «única opción» para organizar desde las bases a las fuerzas que les respalden.

Por su parte, la militante de Fuerza Vecinal en el municipio Sucre Rosiris Toro reiteró que la primaria debe ser un acto en el que se permita a todo el mundo participar y que la Comisión de Primaria sea realmente autónoma, que facilite el impulso de participación ciudadana.

*Lea también: Carlos Melo: no puedo participar en una primaria con una Comisión que no me representa

Juan Carlos Vidal, de Primero Justicia, resaltó el carácter cívico y democrático de primaria “puede apalancar la participación social y política. Hemos demostrado que unidos y organizamos ganamos, muy a pesar del actual árbitro electoral, el CNE, que sabemos que no es el idóneo porque favorece al sector oficial. Todo indica que vamos a elecciones presidenciales, posiblemente sean adelantadas y para poder ganar tenemos que prepararnos. Tenemos que ganar con amplia ventaja, sin dudas y con contundencia, así se enfrenta a los regímenes autoritarios, con votos y participación”, dice una nota de prensa.

Agrupar las fuerzas políticas democráticas del país y ser parte del esfuerzo para que se concreten las primarias. Con esos objetivos como parte de su accionar fue presentado el martes 22 el movimiento “Venezuela Democrática Unida”, que agrupa a opositores y disidentes del oficialismo.

En un acto en el Colegio de Ingenieros de Caracas, el exdiputado a la Asamblea Nacional Juan García leyó la proclama del movimiento, donde se reafirma que su objetivo es “ayudar a restaurar la democracia y la libertad, es por ello que acompañamos el esfuerzo unitario y la convocatoria a unas elecciones primarias para junio de 2023, que adelanta la Plataforma Unitaria Democrática”.

 

Post Views: 1.953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aixa Armasasociación civil Mujer y CiudadaníaFuerza VecinalJosé Gregorio CáribasPrimariasPrimarias 2023Primero JusticiaRosiris ToroUNT


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Duque borra las líneas entre la alcaldía y su partido para comenzar la campaña
      junio 25, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"
    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: "Industria militar debe estar a la vanguardia"
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus

También te puede interesar

Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
abril 23, 2025
UNT y Única apuestan por caras conocidas como candidatos a gobernadores en varios estados
abril 16, 2025
Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas:...
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: "Industria...
      julio 8, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda