• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asociación de venezolanos trasladan a Lasso inquietudes sobre regularización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2022

La ONG «Asociación Venezuela en Ecuador» instó al presidente de dicho país, Guillermo Lasso, a cumplir con el plan de regularización anunciado por el ejecutivo para los más de 500 mil migrantes venezolanos que están en el país. Asimismo, propuso la creación de un Banco de profesionales


La Organización No Gubernamental «Asociación Venezuela en Ecuador», una de las más grandes en cuanto a migrantes venezolanos se refiere, trasladó este lunes sus inquietudes sobre el plan de regularización masiva anunciado por el Gobierno del presidente, Guillermo Lasso.

En un documento entregado a la Presidencia ecuatoriana, esta asociación que tiene contabilizados a más de 300.000 venezolanos, admite que la propuesta gubernamental, de la que todavía no se conocen detalles, «contribuirá a la identificación de todos los que están sin documentación», quienes no pueden acceder de manera sencilla a documentos de identidad.

La asociación pidió al ejecutivo adoptar medidas en conjunto con todas las organizaciones de migrantes venezolanos en el país, además de proponer que puedan ser identificados a través de un carnet de permanencia temporal, al igual que se ha hecho en países como Perú o Colombia.

«Hoy en día, señor presidente, es difícil para un venezolano hasta tramitar una cédula venezolana. Un pasaporte en estos momentos estará costando 400 dólares y el tiempo de entrega puede durar años», reza el documento.

En el escrito el presidente de la asociación, Daniel Regalado, expresó su preocupación particular por la situación de los menores, muchos de los cuales que han quedado fuera del sistema educativo «por carecer de una identificación» y pide que se dé prioridad a su estatus migratorio y legal.

La asociación civil abogó por un plan de regularización para la población venezolana, quienes quedarán a la deriva tras la finalización del 100% de las visas humanitarias emitidas por el gobierno de Lenín Moreno. «Que formaron parte de un esfuerzo para manteneros dentro de los parámetros legales mínimos».

Asimismo, manifestaron su preocupación por algunos artículos de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, que data de febrero de 2021, donde se contempla la deportación de aquellas personas extranjeras que sean consideras “una amenaza para la seguridad del país”.

La organización resaltó la importancia del capital humano y emprendedores venezolanos que se encuentran fuera del mercado laboral, por lo que propusieron la creación de un banco de profesionales.

“La fuga de cerebros venezolanos ha sido valorado por países como Chile, Argentina o España”, señala el documento.

*Lea también: Detienen a venezolano por agredir en pleno vuelo a Panamá a empleado de la línea aérea

El pasado viernes el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín, adelantó que en breve Ecuador llevará a cabo «el más importante» proceso de regularización de extranjeros de su historia.

Conforme a los datos de este mes de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) 6,1 millones de refugiados y migrantes venezolanos se encuentran repartidos por el mundo, en su mayoría en América Latina y el Caribe (5 millones), mientras que en Ecuador su cifra supera los 513.900.

Con información de Efe

Post Views: 2.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guillermo Lassovenezolanos en ecuador


  • Noticias relacionadas

    • Guillermo Lasso a Edmundo González: Respaldo la lucha por la libertad de su país
      septiembre 23, 2024
    • Empresario Daniel Noboa es elegido como el presidente más joven de Ecuador
      octubre 16, 2023
    • Ecuador pide ayuda a la ONU para atender a migrantes venezolanos
      septiembre 20, 2023
    • Ecuador irá a balotaje presidencial en nuevo duelo entre izquierda y derecha
      agosto 21, 2023
    • Amnistía Internacional pide a Ecuador proteger DDHH pese a estado de excepción
      agosto 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"

También te puede interesar

Lasso decretó estado de excepción por 60 días tras asesinato de Fernando Villavicencio
agosto 10, 2023
Oficializan a ocho candidatos para la presidencia de Ecuador
junio 13, 2023
Presidente Lasso reitera que no irá a la reelección en Ecuador
junio 2, 2023
Ecuador concede «amnistía migratoria» a venezolanos que están irregulares
junio 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael...
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda