• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asociación en Chile advierte que hay 375.000 venezolanos aptos para votar en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2023

La Asociación Venezolana en Chile pidió a la embajada en ese país y al CNE que realicen una jornada de actualización del Registro Electoral


La Asociación Venezolana en Chile informó en sus redes sociales que en la nación austral hay 375.000 venezolanos que cumplen los requisitos para votar en las elecciones presidenciales de 2024, por lo que piden al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país que se pronuncie para que explique las condiciones de cuándo un extranjero tiene «residencia legal» o «condición de legalidad».

A través de un hilo en Twitter, la ONG recuerda que esos son los requisitos que están en las leyes venezolanas para que los que están fuera del país, puedan ejercer su derecho al sufragio. Por ello, indicó que la Cancillería de Chile señaló que un extranjero tiene residencia legal cuando posee residencia temporal, definitiva u oficial.

En ese sentido, hacen un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Embajada venezolana en Chile para que realicen una jornada de actualización de Registro Electoral para poder sufragar en las elecciones de 2024. La ONG comparó la situación con el país austral al informar que ya hay 3.000 ciudadanos inscritos para votar en esa nación.

Que emitiera un pronunciamiento acerca de cuándo se entiende que un extranjero tiene "residencia legal" o "condición de legalidad", pues éstos son los requisitos establecidos en la legislación venezolana para que las personas venezolanas en el exterior puedan votar. 2/6

— Asociación Venezolana en Chile (@asovenchile) April 18, 2023

Es decir, conforme a esta respuesta, son aproximadamente 375.000 personas venezolanas en Chile que cumplen con los requisitos necesarios para poder votar en las próximas elecciones presidenciales de 2024. 4/6

— Asociación Venezolana en Chile (@asovenchile) April 18, 2023

Finalmente, es relevante señalar que el presente oficio fue remitido por el @MigracionesCL a la @EmbaVEChile a fin de que ésta tuviera conocimiento de la interpretación realizada por dicha autoridad migratoria. 6/6@eldiario @EfectoCocuyo @AlbertoRodNews @albertgonz

— Asociación Venezolana en Chile (@asovenchile) April 18, 2023

La Comisión Nacional de Primaria solicitó en varias ocasiones al CNE la necesidad de realizar una actualización al Registro Electoral tanto dentro como fuera del país de cara a las elecciones de 2024, aseverando que al menos cuatro millones de venezolanos viven en el exterior y no tienen forma de cómo poder inscribirse.

El Poder Electoral indicó que lleva planificando una «jornada integral de catastro de Centros de Votación
y Jornada de Registro Electoral, para cubrir las demandas, de todas las venezolanas y los venezolanos y las Organizaciones con Fines Políticos, de inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral», aunque no indica si se hará dentro o fuera del país.

Sin embargo, en el informe detallado del CNE se indica que por el momento no hay dinero para sufragar una jornada masiva a lo interno que cubra 1.500 puntos.

Este jueves 20 de abril, el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, dijo que ante la respuesta del CNE de condicionar el apoyo a las primarias al uso del captahuellas, se evualará el uso del Registro Electoral o un registro propio, ya sea para la elección nacional o específicamente el voto en el exterior, éste último manejado de forma exclusiva por la Comisión de Primaria y del cual esperan dar anuncios en las próximas semanas.

En sus declaraciones a la prensa, el presidente de la CP explicó que el pasado 18 de abril fueron convocados al CNE. En esa reunión recibieron de manos del rector Pedro Calzadilla un documento con la respuesta del organismo.

Jesús María Casal también destacó que, ante esta respuesta del CNE, se evualará el uso del Registro Electoral o un registro propio, ya sea para la elección nacional o específicamente el voto en el exterior, éste último manejado de forma exclusiva por la Comisión de Primaria y del cual esperan dar anuncios en las próximas semanas.

En sus declaraciones a la prensa, el presidente de la CP explicó que el pasado 18 de abril fueron convocados al CNE. En esa reunión recibieron de manos del rector Pedro Calzadilla un documento con la respuesta del organismo.

Post Views: 3.982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Venezolana en ChileCNEPrimarias 2023Registro Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda