• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asociaciones de educación privada aseguran que tabuladores salariales serán respetados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2018

Andiep, Cavep, APEP y AVEC, conocidas asociaciones que agrupan instituciones educativas del sector privado explicaron, entre otras cosas, que las escalas salariales serán respetadas y que es difícil regular las matrículas porque son los padres y representantes los que deciden cuánto pagarán 


Los representantes de las diversas asociaciones de colegios privados ofrecieron una rueda de prensa luego de la reunión que sostuvieran con los funcionarios gubernamentales el 3 de octubre  para «regular» las matrículas de estas instituciones, anuncio que había hecho en días pasados el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz.

Ese procedimiento está enmarcado en la resolución 114, de fecha 2014, en donde son los padres y representantes los que deben aprobar el incremento que se debe honrar por la educación de sus hijos.

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), Alejandro Conejero, explicó que fue firmado el convenio con el Ejecutivo, respetando también la mencionada resolución. Aprovechó para recordar que dentro del acuerdo que arropa a la educación privada, hay 1.900 colegios de los 5.001 que dice el Gobierno que existen en el país.

Aseguró que de igual forma, las tablas salariales serán respetadas, pues las establece cada institución. «No estamos obligados por el Gobierno en ningún momento, ni a cobrar rango de montos» en torno a las matrículas.

Explicó que parte del problema que tienen los colegios en la actualidad era el tema de los costos y que por eso era necesario buscar fórmulas que permitieran evitar el éxodo de docentes al extranjero al pagarle «sueldos importantes para que no se vayan», junto a las familias para que tampoco les golpeara los incrementos. «Por eso no generamos patrones».

Alertó que alrededor del 20% del cuerpo de docentes dentro de las instituciones privadas que integran AVEC, APEP, Andiep y Cavep «y cada vez que uno se va, tenemos que buscar nuevo personal, entrenarlo en invertir en él. Es mucho más costoso cuando se ingresa».

Señaló que dentro de los acuerdos -fuera del decreto- se estipuló abrir una cartera de crédito que permita a los planteles poder pedir dinero para refaccionar y reacondicionar los espacios, ya que los recursos que se tenían pensado para ello fueron destinados a los profesores. En ese sentido, dijo que esos préstamos permiten también renovar las instalaciones tecnológicas y el costo para los padres no será tan pronunciado.

Dijo que en los colegios adscritos a la Asociación que representa, la tabla salarial tiene un inicio de 2.5 salarios mínimos, unos BsS 4.500 (BsF 450.000.000), mientras que en las demás tienen sus escalas. En ese sentido, resaltó que la meritocracia es respetada.

Indicó que en los colegios agremiados bajo estas asociaciones solo se conoce el caso de cuatro o cinco planteles que hayan cerrado por la crisis económica. «Hay muchas escuelas que no están afiladas con nosotros y no podemos hablar de eso».

Manifestó que el Gobierno no quiere que cierren los colegios privados y dijo que les pidieron que cualquier institución que sienta que debe cesar sus actividades, que se comuniquen con las autoridades para dar subsidios a los representantes. Sin embargo, dejó claro que revisarían mensualmente de lo que ocurra en los planteles.

Resaltó que fue abierto un espacio en el sistema patria para que se inscriba el colegio y automáticamente están inscritos los docentes para su pago, el cual se realizará hasta diciembre de 2018.

Por su parte Fausto Romero, presidente de Andep Caracas, hizo referencia a los 400 colegios que podrían cerrar por la crisis económica, dijo que con el acuerdo alcanzado se benefician más de los nombrados y dijo que «si se suman al proceso, tendrán más beneficios». De igual forma, manifestó que se habló solamente de los más vulnerables.

«Hay colegios que están por encima del tabulador del Ministerio de Educación y el Ministerio acepta, siempre y cuando sea aprobado en la asamblea de padres y representantes. Creo que ese número va a disminuir si hacen las cosas como se deben hacer», recalcó.

Aprovechó para sugerirle a los colegios fuera de estas agrupaciones que se inscriban en una de ellas porque «la desorientación que tienen es lo más grave y es donde toman la decisión más rápida que es cerrar».

Expresó que aún no manejan cifras de asistencia a clases, pero señaló que alrededor de 25% de la población estudiantil se ha ido de esas instituciones. Exhortó a los padres y representantes a participar activamente en las juntas de padres y representantes, pero no solo ahí, sino en las reuniones.

Entretanto, el director de la Asociación de Promociones de Escuela Popular (APEC), José Luis Andrade, considera que en la actualidad es necesario rehacer el «pacto educativo» porque a su juicio, no se puede estar en una «pugna» que no conviene a nadie y poner un esfuerzo entre todos para echar a andar los planteles. Por ello hizo un llamado a los padres a tomar conciencia de lo que ocurre en materia educativa y evitar el cierre del colegio.

Acotó que es «dolorosa» la deserción estudiantil, por lo que manifestó que es primordial detener esa situación, así como el hecho de aquellos menores que quedan al cuidado de un familiar mientras sus padres salen del país a buscar un mejor futuro debido a que se causa un «daño muy grande». Por eso, piden evitar dejar muchachos atrás.

Respeto al pago de matrículas en dólares, el representante de la Cámara Venezolana de Educación Privada (Cavep), Omar Uzcátegui, recordó que la moneda de curso en Venezuela es el bolívar, aunque especificó que por la realidad del país «la única manera de hacer un presupuesto es en dólares. No hay otra forma de hacerlo. Tu escolaridad la pactas en dólares pero no cobras en moneda extranjera. Estamos tratando de anclar en una moneda fuerte que nos de una orientación».

Pidió a los representantes que hagan llegar denuncias a esas asociaciones si conocen de casos sobre pagos de esa naturaleza. «Se pueden hacer cuotas especiales», pero aseveró que no se cobra en dolares.

Post Views: 3.919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AndiepAPEPAVECCavepconvenioseducación privadamatrículasMinisterio de Educación


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN

También te puede interesar

Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
marzo 24, 2025
Andiep pide revisar leyes para evitar el bullying en los colegios
febrero 7, 2025
Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
enero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda