• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asoprocave informa que se fijó precio base de $10.000 a la tonelada del cacao nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plan Cacao Nestlé
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 24, 2024

La Asociación de Productores de Cacao informó que luego de reunión entre los distintos actores de la cadena acordó un precio base de $10.000 dólares por tonelada de cacao y dos bandas de precios como referentes: un máximo de 33% después de $10.000 la tonelada hacia arriba y un mínimo de 25% de $10.000 hacia abajo


La Asociación de Productores de Cacao (Asoprocave) informó que representantes del sector cacaotero nacional, industriales, exportadores y del Ministerio de Agricultura acordaron fijar precios en banda para la comercialización del rubro.

Álvaro López, vocero de Asoprocave, explicó que el acuerdo se logró tras analizar propuestas de industriales y exportadores sobre los costos operativos de compra y que se unificaron criterios sobre la fijación de bandas del precio mínimo del cacao, con relación a las fluctuaciones de los precios establecidos en las bolsas de valores internacionales.

*Lea también: El cacao es la materia prima que más subió de precio en 2024

En ese sentido, se fijó un precio base de $10.000 dólares por tonelada de cacao y dos bandas de precios como referentes: un máximo de 33% después de $10.000 la tonelada hacia arriba y un mínimo de 25% de $10.000 hacia abajo.

López explicó que con esto estiman evitar, tanto la paralización de la comercialización, como también que los precios toquen piso a la hora de una baja en los mismos. Destacó que el precio será sometido a evaluación permanente, indica una nota de Diario El Tiempo.

El cacao parece ser la materia prima que más ha subido este año, incluso más que la bolsa estadounidense y bitcoin, ya que los precios del principal ingrediente del chocolate se han más que duplicado en 2024 hasta alcanzar un nuevo récord este mes. Para entrega en marzo esta materia prima se situó el viernes pasado en 11.954 dólares por tonelada métrica, lo que supone una subida de casi 185% en lo que va de año, según Dow Jones Market Data, citado por Marketwatch.

Post Views: 1.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cacaoExportacionesmaterias prima


  • Noticias relacionadas

    • En una primera exportación: Venezuela envía 700 kilos de piña a Barbados
      febrero 25, 2025
    • Cámara de Comercio de Puerto Cabello aspira que volúmenes de carga se mantengan en 2025
      febrero 18, 2025
    • Falcón exportó en el último año 8.744 toneladas a islas ABC, según secretaría 
      febrero 12, 2025
    • Venezuela pierde oportunidad de exportar frutas a Aruba ante falta de condiciones
      febrero 10, 2025
    • Exportaciones venezolanas de asfalto aumentaron 54% en enero
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

BID: Guyana lideró ranking de países con mayor exportación y deja de segundo a Venezuela
enero 20, 2025
El cacao es la materia prima que más subió de precio en 2024
diciembre 21, 2024
Luego de 11 años de creado Cencoex es liquidado en Gaceta Oficial
septiembre 24, 2024
Comercio entre Venezuela y Colombia creció 17% en primeros dos mes de 2024
abril 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda