Falcón exportó en el último año 8.744 toneladas a islas ABC, según secretaría

La Secretaría de Economía Productiva y Exportación del estado Falcón comunicó que entre diciembre de 2024 y enero de 2025 registraron un aumento de 5,29% en las exportaciones a las islas del Caribe holandés, al pasar de 680 toneladas a 716 en ese periodo
La Secretaría de Economía Productiva y Exportación del estado Falcón registró un aumento en las exportaciones que hace Venezuela a las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao). Entre enero de 2024 y enero de 2025 se enviaron un total de 8.744 toneladas de productos desde los tres puertos de la región.
Entre diciembre de 2024 y enero de 2025 también registraron un aumento de 5,29%, al pasar de 680 toneladas a 716 en ese periodo, según una publicación en la red social Instagram.
Desde el puerto de Guaranao, en la Península de Paraguaná, salieron 134 toneladas en diciembre de 2024 y 180 en enero de este año, lo que representa un incremento de 34%. Mientras que desde el puerto de La Vela salió la mayor carga con un aumento de 360%, al pasar de 48 toneladas a 221 toneladas.
Desde el puerto de Tucacas hubo una caída en las exportaciones, debido a que en diciembre de 2024 salieron 375 toneladas y en enero 313 toneladas, lo cual significa una disminución de 20%, según los datos de la secretaría.
*Lea también: Cámara considera que la Ley de Estafa Inmobiliaria limita despegue del sector
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de La Vela, Juan Gotopo, dijo que las exportaciones a Aruba aumentaron, aunque históricamente eran más frecuentes hacia Curazao. Sin embargo, desde este 2025, la isla de Aruba recibió 76,47%, que se traducen en 260 toneladas de los productos que salen desde el muelle artesanal de La Vela; mientras que Curazao recibió 23,53%, que son unas 80 toneladas.
El 2025 cerró su primer mes con 340 toneladas de productos vendidos y que salieron de uno de los tres muelles de Falcón hacía las islas de Aruba y Curazao, al tiempo que en enero de 2024 se llevaron 90 toneladas.
Pero a pesar de las exportaciones que salen a las islas ABC estas aún no son tan representativas para el mercado en estas localidades, por ejemplo, las frutas que salen desde los puertos venezolanos apenas representan 2% de lo que se consume. Recientemente la paralización de un buque que surte a Aruba y Bonaire de frutas y hortalizas puso en relieve la oportunidad que pierde Venezuela para exportar una mayor cantidad a esos destinos, según los consultados por TalCual se debe a la falta de condiciones y de mayor promoción de lo hecho en Venezuela.
Con información de Crónicas del Caribe
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.