• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asumamos todos el mea culpa del interinato, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Interinato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 9, 2023

Mail: [email protected]


En la lucha para sacar del poder a Chávez y a Maduro se ha hecho de todo, y el éxito ha sido esquivo. Los factores enemigos del chavomadurismo hemos transitado por diferentes tácticas y han sido erradas. La autocracia continúa en el poder, sigue en Miraflores.

Y hay que decirlo: el último de ese serial de fracasos es el «gobierno interino», nuestro «gobierno interino» porque bajo esa bandera se inscribió en su mejor momento la mayoría de los venezolanos; mas hasta contó con el apoyo de EEUU y de un grupo de potencias europeas y latinoamericanas. Es decir, también ese fracaso es de los gringos y de las naciones que se vieron involucradas en la estrategia internacional denominada «máxima presión».

El joven Juan Guaidó fue el foco de un proceso de ingeniería política y geopolítica cuyo epicentro fue el 2019 y cuyo final también fue 2019, con el fracaso del 30 de abril cuyo único «logro» —y bien entrecomillado— fue el de la liberación de Leopoldo López, quien se encontraba encerrado en una embajada.

Sin embargo, el denominado interinato continuó en el tiempo, y su expresión fue la creación de un entramado de representantes diplomáticos en diversos países, además de lo de Monómeros, lo de Citgo, lo de los activos en el exterior, lo de las cuentas bancarias congeladas, lo del oro venezolano en Inglaterra, lo de los litigios impulsados por una jauría de acreedores para apropiarse de Citgo, y otros escenarios.

En ese contexto, también salpica lo de la Operación Gedeón y otros escándalos cuyo foco fue la corrupción denunciada por tirios y troyanos. En todo esto, por supuesto que Guaidó no es el único responsable, pero también puede decirse que unos son más responsables que otros en las diversas pifias, baches, lunares y desviaciones de un interinato que, por cierto, es de naturaleza inédita, creo yo, en toda la historia política de Latinoamérica.

A todas estas, una exhaustiva reflexión sobre ese ciclo político del interinato no se ha presentado. Ahorita solo se escucha la metralla en lo interno de la oposición, y si supieran que la Venezuela de a pie ni le para a ese tema.

Por supuesto que Maduro esta hecho risas, pero por otro lado también pudiera tener preocupación: ¿será este el final también del estancamiento en que ha caído la lucha opositora en estos últimos tres años?

Maduro puede tener motivos para preocuparse o, como unos dicen, ya puede estar confiado en que todas las amenazas se han disipado y puede ir a buscar su oro y reclamar su Citgo. Hay mucha tela que cortar todavía, señor Maduro, y no se afane en celebrar tanto.

*Lea también: El 2023, incierto y duro, por Gonzalo González

Venezuela es un cuero seco, dijo alguna vez un experto en cuero seco, como lo fue Cipriano Castro, el Cabito, y al mejor cazador también se le va la liebre, y a él lo madrugó su compadre Juan Vicente Gómez, y Castro no pudo retornar a Venezuela.

Todo esto del fin del interinato debe dejarle un aprendizaje a los sectores que se oponen al madurismo; debe dejarle un aprendizaje al propio Maduro y su combo; debe dejarle un aprendizaje a los EEUU y a Europa; y, en fin, debe dejarles un aprendizaje a todos los venezolanos.

Y uno de esos aprendizajes es que el mesianismo es enfermizo y deriva en frustración. Otro de los aprendizajes es que la derrota es huérfana. Otro de los aprendizajes es que la soberbia y la deshonestidad aniquila todo proyecto político. Y otro aprendizaje es que, a pesar de este fracaso, hay que levantarse.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoInterinatoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • Padrino López dice que "ningún despliegue aeronaval" le quitará la independencia al país

También te puede interesar

Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2025
Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera...
      noviembre 22, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda