• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Audiencia Nacional de España admite denuncia contra Gustavo Petro por secuestro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro, candidato presidencial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2022

El tribunal español aseguró que los delitos que serían «objeto de esta investigación solamente serían perseguibles en España previa interposición de querella por el agraviado o por el Ministerio Fiscal»


Un juez de la Audiencia Nacional de España admitió este lunes una denuncia contra el actual candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, por el supuesto secuestro y asesinato de un periodista español, cuando este hacía parte de la desaparecida guerrilla M-19.

El juez Joaquín Gadea expone que, dado que la Fiscalía se ha opuesto a la admisión de la denuncia, «debe acordarse una inicial diligencia de investigación, en orden a ofrecer a los herederos de la víctima del secuestro, Fernando Gonzales Pacheco, la posibilidad de ejercer acciones penales» como querellantes.

La acusación, fechada el 19 de mayo, fue dada a conocer justo después de que Petro ganara el domingo la primera vuelta de las presidenciales colombianas, tras lo cual disputará el balotaje con el millonario Rodolfo Hernández el 19 de junio.

En este sentido, el magistrado determinó que para que se inicie la investigación deben cumplirse tres requisitos: que se compruebe con las autoridades colombianas que Petro no fue indultado, que se determine que Gonzales Pacheco efectivamente era español y que sus familiares decidan querellarse por este caso.

La denuncia fue introducida en marzo por François Roger Cavard, un abogado que en 2018 intentó sin éxito en Colombia anular la inscripción de la candidatura de Petro, alegando que no había sido amnistiado de delitos cometidos cuando perteneció al M-19, que depuso las armas en 1990.

En la Audiencia Nacional, Cavard acusó a Petro de crímenes de lesa humanidad, en tanto que «uno de los máximos responsables» de esa guerrilla urbana, que en sus años en activo habría cometido crímenes como «asesinatos selectivos», «ataques con explosivos», «masacres», «secuestros» y «torturas, tratos crueles y desapariciones».

La fiscalía española había pedido que se desestimara la denuncia al considerar que los tribunales españoles no tenían jurisdicción para investigarla.

*Lea también: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández son los candidatos que van a segunda vuelta en Colombia

El texto presentado en la Audiencia española relata que al menos dos décadas (entre los años 70 y 80) desde el  M-19 «emplearon de manera sistemática e indiscriminada distintos métodos de torturas» para «destruir» al «enemigo», entre ellos oponentes políticos, miembros de las Fuerzas públicas, periodistas, empresarios, personal diplomático y a altos funcionarios de los poderes públicos.

Unos hechos por los que, según el denunciante, a Petro «jamás se le ha llamado a rendir cuentas ante la justicia» y en la actualidad «tendría la consideración de ‘desmovilizado’ del grupo que integraba».

Con todos estos argumentos, observa el juez, «el denunciante trata de exponer que los hechos denunciados estarían en condiciones de enjuiciarse fuera de Colombia, al no haber sido investigados allí, pudiendo hacerlo al no ostentar el denunciado la condición de amnistiado o indultado».

No obstante, el juez advierte de que los delitos que serían «objeto de esta investigación solamente serían perseguibles en España previa interposición de querella por el agraviado o por el Ministerio Fiscal».

Con información de Efe/AFP

Post Views: 3.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Audiencia Nacional de EspañaGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Justicia española archiva investigación a empresario Raúl Gorrín por corrupción en Pdvsa
      junio 20, 2025
    • Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
      junio 11, 2025
    • Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
      junio 9, 2025
    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad

También te puede interesar

Secretaria de seguridad de EEUU sobre reunión con Petro: «Defendió al Tren de Aragua»
abril 5, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Maduro envía a Petro propuesta para zona fronteriza binacional de «desarrollo compartido»
marzo 10, 2025
Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda