• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Audiencia para programar juicio contra Alex Saab en EEUU se postergó para el #16Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en EEUU arrests.org
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2022

Alex Saab fue deportado desde Cabo Verde a EEUU el 16 de octubre de 2021. Se declaró «no culpable» del cargo que se le acusa


El juez estadounidense Robert N. Scola, quien preside el proceso contra el empresario colombiano Alex Saab en EEUU, anunció que la audiencia para programar el juicio contra el barranquillero fue postergada para el próximo 16 de febrero debido al gran número de casos de covid-19 que se registra en Florida.

Se tenía previsto que la vista previa para acordar el comienzo del juicio contra Saab sería el viernes 7 de enero. El fallo del juez justifica la decisión al explicar que si se celebraba la audiencia el día previsto, el colombiano de 49 años tendría que permanecer aislado por 14 días después y eso no permitiría que consulte a sus abogados.

Saab, de 50 años, fue extraditado a EEUU el 16 de octubre de 2021 desde Cabo Verde, donde fue detenido en 2020 a raíz de una orden de captura internacional pedida por la justicia estadounidense.

El empresario enfrenta un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero en una corte de Miami, del que se declaró «no culpable» el pasado 15 de noviembre ante la jueza Alicia M. Otazo-Reyes.

*Lea también: Juez ordenó mantener en secreto pruebas y documentos de la defensa de Alex Saab 

El juicio contra el empresario colombiano Alex Saab tenía una primera fecha de realizarse el 3 de enero pero había  sido pospuesto a una fecha por definir debido a una apelación hecha por la defensa del barranquillero ante la Corte de Apelaciones del Décimo Primer Circuito de EEUU donde se buscaba ratificar el presunto estatus diplomático que tenía el empresario al momento de ser arrestado en Cabo Verde.

Según el periodista Joshua Goodman de Associated Press, los fiscales estadounidenses solicitaron asistencia Panamá por este caso y anticiparon que también harán lo propio ante Ecuador y Colombia, al tiempo que puede que extiendan estas peticiones en Malta y el propio Cabo Verde.

Recientemente, la Fiscalía General de Ecuador notificó al expresidente Rafael Correa el inicio de una indagación previa en la investigación del Caso «Sucre», donde el empresario colombiano Alex Saab -actualmente preso en EEUU- habría cometido el delito de peculado en el país andino usando el conversor monetario propuesto por la ALBA para lavar dinero; hechos que al parecer ocurrieron durante la administración del exmandatario.

Con información de Versión Final

Post Views: 1.175
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCLAPEEUUjuicio


  • Noticias relacionadas

    • Conexiones aéreas en Venezuela están llegando a niveles de 2020, dice ALAV
      mayo 27, 2022
    • EEUU renovó la licencia a Chevron para operar en Venezuela hasta noviembre
      mayo 27, 2022
    • Juicio en EEUU contra extesorera Claudia Díaz iniciará el #27Jun
      mayo 27, 2022
    • EEUU no ha invitado a Venezuela a la Cumbre de las Américas porque no reconoce a Maduro
      mayo 26, 2022
    • Maduro se queja por «exclusión» de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas
      mayo 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Un profesor y 18 niños murieron en tiroteo en un colegio en Texas
mayo 24, 2022
La enfermera de Chávez se declara no culpable ante un tribunal de EEUU
mayo 24, 2022
Reuters: EEUU se prepara para renovar licencia a Chevron sin términos más amplios
mayo 24, 2022
La Cumbre de las Américas sigue generando polémica a días de realizarse en EEUU
mayo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda