• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Auditoria al sistema de votación arranca el 14 de junio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cne poder electoral . paridad de género campaña
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | junio 10, 2021

El rector del CNE, Roberto Picón, explicó que el proceso de auditoria al sistema de votación “permitirá establecer la calidad de los productos que sirven al CNE, como base de datos, hardware y sistemas”


El Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, electa en los cuestionado comicios del 6 de diciembre, anunció que el proceso de auditorias al sistema de votación será desde el 14 de junio hasta el 26 de julio.

La rectora Tania D’Amelio señaló que los venezolanos y el resto del mundo podrán hacer seguimiento a cada fase de proceso a través del streaming que se colgará en el portal web del ente rector. Aseguró que el procedimiento va seguir fortaleciendo la democracia en el país y evidenciará la transparencia que tiene el sistema electoral venezolano.

*Lea también: Movistar registró 118 robos a sus instalaciones en lo que va de 2021

En rueda de prensa la rectora del CNE develó los nombres de quienes serán los expertos que liderarán el proceso de auditoria al sistema electoral. Apuntó que será realizado por profesores de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB, Universidad Simón Bolívar (USB) y Universidad Central de Venezuela (UCV), se podrá ver en tiempo real vía streaming, a través de la página web del CNE.

«Es importante que el país conozca quiénes serán los auditores. Es bien importante resaltar que esos días de auditoria, a través de canal del CNE podrá el mundo, los venezolanos , las organizaciones con fines políticos y los ciudadanos, en tiempo real podrán ver lo que hacen los expertos», dijo durante una rueda de prensa este 10 de junio.

El doctor en ciencias de la computación y profesor de la USB Emilio Hernández; el magister en ciencias de la computación, egresado de la USB, director de la escuela de computación de la UCV y secretario general de la Sociedad Venezolana para el Avance de la Ciencia, Robinson Rivas y el doctor en ciencias de la computación de la UCV Yoli Montero y el doctor en software de la Universidad Politécnica de Cataluña, profesor titular de la Universidad de Carabobo Jorge Ernesto Rodríguez, son algunos de los expertos que se encargarán de la auditoria.

El grupo lo completan Antonio Ruseñolo, magister en ciencias de la computación de la UCV, profesor de esa misma casa de estudios y docente invitado de la Universidad Bicentenaria de Aragua; Victor Teosvisto, profesor titular de la USB; Carlos Acosta doctor en informática de la Universidad de Edimburgo, especialista en informática forense y profesor de la UCV; Juan Carlos Villegas, doctor en ciencias de computación la UCV; Alberto Marcano, magister en instrumentación de la UCV y físico graduado de la misma casa de estudios; entre otros.

La fases de la auditoría

El rector del CNE, Roberto Picón, explicó que este proceso “permitirá establecer la calidad de los productos que sirven al CNE, como base de datos, hardware y sistemas”.

“Después de la auditoría se presentara un informe sobre el avance proceso y recomendaciones sobre el futuro del Poder Electoral, sobre como se puede apoyar desde la academia, para la confiabilidad de este ente”, indicó en una rueda de prensa.

Dijo que el proceso permitirá saber con suficiente anticipación si los productos que se usan cumplen o no con las condiciones para garantizar el voto de la ciudadanía.

Por su parte, el rector suplente del CNE, Carlos Quintero, explicó que la auditoría contará con 4 fases: Software de las máquinas de votación, Software de totalización, Análisis de huellas y Hardware.

Detalló que la mayoría de las auditorías son en fase previa y tendrán como objetivo verificar el estado del la infraestructura tecnológica del CNE.

Post Views: 1.202
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEMegaelecciones


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda