• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumenta a 177 el número de muertes por dengue hemorrágico en Honduras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dengue - fiebre amarilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2019

Según lo expuesto por el Ministerio de Salud de Honduras 51 % de los fallecidos por dengue hemorrágico en 2019 eran menores de 15 años. Autoridades el ente precisaron que la mayoría de los casos se han registrado en los departamentos de Cortés, Santa Bárbara y Comayagua, en el norte, occidente y centro hondureño


El viceministro de Salud de Honduras, Roberto Cosenza, informó el 9 de diciembre que la cifra de fallecidos, en lo que va de año, por dengue hemorrágico en ese país se elevó a 177. Esto luego de que se comprobara que cinco fallecimientos recientes fueran por esta enfermedad.

El funcionario dijo a medio locales que los organismo de salud analizan las causas de muerte de otras treinta personas que tenían los síntomas del padecimiento.

*Lea también: Otro más, República Dominica exigirá visa a los venezolanos

Según lo expuesto por el funcionario 51 % de los decesos eran menores de 15 años. Cosenza precisó que la mayoría de los casos se han registrado en los departamentos de Cortés, Santa Bárbara y Comayagua, en el norte, occidente y centro hondureño.

El viceministro de salud instó a la población a no automedicarse y que si prensentan fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel acudir a un médico, pues afirma que el avance la enfermedad puede prevenirse.

Según la agencia de noticias EFE en 2019 unas 105.513 personas han enfermado de dengue en esa nación por lo que se considera la peor epidemia de esa enfermedad en el país centroamericano. Del total global de casos de enfermos, 86.313 son de dengue clásico, no mortal, mientras que del hemorrágico suman 19. 200.

Según el último reporte epidemiológico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del mes de noviembre, cifra de afectados en la región se eleva hasta las 2.733.635 personas. El texto señala que Brasil, Nicaragua, Colombia, Honduras y México son algunos de los países que han registrado un mayor número de casos en Latinoamérica y el Caribe.

Post Views: 1.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DengueHonduras


  • Noticias relacionadas

    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Llegan 174 migrantes deportados desde Estados Unidos vía Honduras
      abril 23, 2025
    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • ¿Qué está en juego en las elecciones primarias de Honduras?, por Cecilia G. Rodríguez B.
      marzo 6, 2025
    • Llegó segundo vuelo con 177 deportados que estaban en Guantánamo este #20Feb
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Administración Maduro: Migrantes trasladados por Honduras estaban en Guantánamo
febrero 20, 2025
Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
enero 30, 2025
Prisión a espera de juicio para exgeneral que encabezó golpe contra Zelaya en Honduras
enero 6, 2025
Las captahuellas de Smartmatic se usarán en elecciones primarias de Honduras
diciembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda