• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumenta a 70% el déficit de gas en bombonas y recrudecen las protestas en todo el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gas en bombonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 12, 2020

Fuentes del sector afirman que la producción del gas en bombonas o GLP se encuentra en 20.000 barriles diarios (b/d), cuando la demanda es de 60.000 b/d


Un video divulgado en redes sociales muestra la pelea a puños de tres hombres que intentan quedarse con una bombona de gas, mientras son observados por otras personas que permanecen en una fila con su cilindro a la espera de abastecerse del combustible. En la lucha se incorpora luego una mujer, pero el resto decide no intervenir para no perder su turno. Estas imágenes fueron captadas en Lara, uno de lo estados del país donde se ha incrementado la escasez de gas doméstico en las últimas semanas.

El desabastecimiento de gas es otro de los servicios públicos que han empeorado en Venezuela, dada la crisis económica y la debacle de la industria petrolera. Desde hace varios años, los venezolanos logran surtirse del combustible cada mes o dos meses, otros han tenido que pagar las bombonas en divisas en el mercado negro; pero muchos se han visto obligados a adquirir cocinillas eléctricas cuyo costo varía de 15 a 25 dólares o cocinar con leña.

Pero debido al recrudecimiento de la escasez en muchas ciudades del país, ya la espera por recargar el cilindro llega hasta tres meses. Mientras las protestas se avivan para exigir el gas doméstico

En lo que va de año, se han contabilizado 511 manifestaciones en todo el país por el desabastecimiento de gas, siendo los meses de mayo y junio los de mayores eventos de este tipo con 150 y 90 protestas, respectivamente, según datos del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social.

La caída de la producción de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no solo afecta el suministro de gasolina sino que también agrava el servicio de gas licuado de petróleo (GLP). De acuerdo a las cifras suministradas por la OPEP, las exportaciones de crudo del país cerraron junio en 335.000 barriles diarios (b/d), lo que significa una caída de 2,5 millones de b/d en los dos últimos años.

Fuentes del sector indicaron que la producción de GLP se encuentra en 20.000 b/d, cuando la demanda es casi de 60.000 b/d, por lo que el déficit aumenta a 70%. Hace un año, la producción era de aproximadamente 39.000 b/d.

Pdvsa llegó a importar 6.000 b/d, para tratar de abastecer el mercado. Ahora, se enfrenta a varias dificultades debido a las sanciones de Estados Unidos contra la petrolera estatal.

Que desgracia como estos HDP Chavistas acabaron el País una vaina tan normal como era antes ir a buscar una bombona de gas en cualquier bodega, en licorerías y otros comercios es que hasta Te la llevaban al hogar y hoy en Socialismo suceda esto de paso ya estamos #SinGasolina pic.twitter.com/N3ZvrMZFEh

— Soy un Guaro que habla claro y raspao 🗣️ (@QueGuaro) August 7, 2020

En el interior del país ya es cotidiano ver a cualquier hora del día, a personas caminando con su bombona de gas al hombro o llevándolas en carretillas en busca de lugares adónde poder recargarla.

*Lea también: Más de tres millones de venezolanos corren el riesgo de perder sus empleos

El desabastecimiento es tan crítico que las autoridades han recomendado racionar el servicio. Recientemente, el llamado «protector del estado Nueva Esparta» (una figura alterna al gobernador de la entidad impuesto por la administración de Nicolás Maduro), pidió a los ciudadanos usar madera para cocinar.

«Aquellos que tengan la bombonita, vamos a guardarla para hacer la pasta, el arroz, pero cuando vayan a montar caraotas vamos a hacerlo a leña, y así rendimos el gas, son medidas de resistencia muy buenas», propuso Rivas.

https://twitter.com/Naldoxx/status/1293213666297487360?s=20

El declive

La industria muestra problemas de infraestructura para producir y distribuir el gas. La planta de fraccionamiento del Complejo Petroquímico de Jose (Anzoátegui), donde se produce actualmente todo el GLP del país, presenta problemas en sus turbinas y compresores. Las otras plantas de GLP en Zulia (Bajo Grande y Ulé-La Salina) se encuentran inoperativas desde 2007.

La estatización de las empresas propietarias de plantas de llenado, distribuidoras (camiones o gandolas, cilindros o bombonas) y comercializadoras, afectó el desarrollo del sector. Hoy, de acuerdo a fuentes consultadas, existe un déficit de 12 millones de bombonas, lo que genera la escasez en un país donde 90% de la población se abastece de combustible por esta vía, mientras que al 5% restante le llega gas directo a su cocina.

Por otra parte, la tercera parte de las plantas de llenado se encuentran fuera de servicio y 60% de los camiones y gandolas ya no transitan por falta de repuesto, además de contar con tan solo tres barcos para la distribución. Mientras, las gobernaciones crean empresas para distribuir y vender las bombonas de gas, desde que Pdvsa Gas les concedió esta potestad en 2019, pero aún sigue siendo insuficiente para abastecer el mercado.

De acuerdo a cálculos de expertos en el área, la inversión para masificar el gas directo a 65% de las viviendas del país en un período de 10 años, asciende a 1.000 millones de dólares, lo cual equivale a un año del gasto de importación de gas propano que ha hecho Pdvsa.

Post Views: 3.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bombonas de GasEscasez de GasGas directoPdvsa Gas


  • Noticias relacionadas

    • Fallecen una mujer y un niño afectados por explosión de bombona de gas en Catia
      julio 15, 2025
    • Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
      enero 23, 2025
    • Maduro anuncia nuevo presidente de Pdvsa: sale Tellechea y entra Héctor Obregón Pérez
      agosto 27, 2024
    • Pdvsa Gas y la empresa militar Camimpeg firman contrato para extender gasoducto ULÉ-Amuay
      julio 26, 2024
    • Denuncian que distribución de gas doméstico está paralizada en Anzoátegui
      mayo 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Conozca cómo y dónde pagar su factura del servicio de gas directo
abril 19, 2024
Filial de Pdvsa Gas podrá importar y seguir operando en Colombia
abril 16, 2024
Petrozamora es la mayor contaminante del lago de Maracaibo, según monitoreo satelital
noviembre 29, 2023
Empresas privadas cumplen el plan olvidado de Pdvsa: llevar gas directo a los hogares (I)
septiembre 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda