• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumentan delitos de tipo sexual en Táchira en los primeros cuatro meses de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 31, 2023

En el estado Táchira, 42% de los delitos cometidos durante los cuatro primeros meses del 2023 están relacionados con homicidio, y 35% son de tipo sexual. La mayoría de las víctimas son niños, niñas y adolescentes

Bleima Márquez | La Nación


Según el informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) -capítulo Táchira- basado en revisión de medios, 42% de los delitos registrados durante el primer cuatrimestre del 2023 están relacionados con homicidio y tentativa de homicidio, y 35% son de tipo sexual, como violación, explotación y agresión. Del 1° de enero al 30 de abril de este año, se han reportado 53 casos de violencia interpersonal en esta entidad.

Así lo declaró Yensi Meneses, coordinador de OVV Táchira, el lunes 29 de mayo durante rueda de prensa para dar a conocer el informe regional de violencia, y en donde hizo una diferenciación entre lo que ha sido la frontera y los delitos de tipo sexual.

Meneses resaltó que 42% de las víctimas en los primeros meses del año son niñas, niños y adolescentes, situación que llama la atención porque en su mayoría han sido objeto de algún tipo de abuso sexual.

Sostuvo que de los 53 delitos registrados por el OVV en lo que va del 2023, 22 sucesos han sido dirigidos hacia menores de edad, y dentro de ese número de hechos, 58 niñas, niños y adolescentes han resultado víctimas entre sucesos de tipo sexual y otros. «Es una cifra realmente alarmante en el estado Táchira, donde la violencia normalmente siempre se ha caracterizado por violencia de frontera, por grupos irregulares, poco homicidio, pocas violaciones, tenemos un alza de esta cifra durante este año», recalcó Meneses.

*Lea también: OVV: Bolívar lleva ocho años siendo uno de los estados más violentos del país

Detalló que los distintos delitos contra los niños, niñas y adolescentes en el periodo señalado son: Homicidio intencional (4,5%), tentativa de homicidio intencional (13,6%), violación sexual (31,8%), explotación sexual (4,5%); otras agresiones sexuales como actos lascivos, informáticos de pornografía, entre otros (40,9%) y lesiones graves o leves (4,5 %).

Meneses dijo que al comparar las cifras con el mismo lapso pero del 2022, encontraron que se registraron dos delitos de tipo sexual en 56 sucesos, y este año van 14 hechos de esta índole en 53 casos. Estas estadísticas reflejan el incremento de delitos de tipo sexual dirigidos a menores de edad.

¿Qué pasa con la frontera?

El coordinador de la OVV en esta región andina afirmó que la frontera siempre ha sido una zona donde confluyen distintos grupos irregulares por el control del contrabando, de zona, entre otros elementos delictivos, siempre ha habido violencia, pero la reapertura institucional cambió los patrones.

Explicó que el nuevo movimiento de la frontera hizo que el comercio informal no se desplace por trochas controladas por grupos irregulares, dinámica que les dejaba un bien económico. Esta situación los ha hecho migrar a otro tipo de delitos como la extorsión, lucha territorial y la trata de personas.

Desde diciembre de 2022 hasta lo que va de este año se han registrado tres atentados con granadas fragmentarias en el municipio Pedro María Ureña, que fueron vinculados con un grupo paramilitar llamado La Línea.

Recalcó que por primera vez hay un despliegue de funcionarios en la frontera por parte de la Gobernación. «Nosotros siempre aplaudiremos todo tipo de acción que se ejerza para que el flagelo de la violencia en la frontera disminuya», acotó Meneses.

Agregó que no han tenido ningún tipo de data en las trochas del municipio Bolívar, pero en la jurisdicción de San José de Cúcuta han aumentado las extorsiones, los secuestros, y todo bajo los móviles que utilizaba el Tren de Aragua en ese estado. Es decir, la violencia que estaba en la frontera sigue en la frontera, pero se desplazó hacia la capital del Norte de Santander. Aclaró que como observatorio no tienen datos sobre ese tema, porque el rango de acción es hasta la línea limítrofe, pero sí es un dato importante.

Post Views: 1.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresión SexualDelitosEstado TáchiraObservatorio Venezolano de Violencia


  • Noticias relacionadas

    • El silencio y el miedo, aún presentes en madres de detenidos en El Salvador
      junio 25, 2025
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
      junio 19, 2025
    • Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
      junio 18, 2025
    • En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos
      junio 4, 2025
    • Reanudan tránsito binacional en la frontera de Táchira, tras cierre por elecciones
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
mayo 2, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
¿Cómo operaba la banda de ciberdelincuentes que robó $10 millones del Banco de Venezuela?
abril 7, 2025
Capturan en Táchira a ciberdelincuentes que robaron $10 millones de cuentas bancarias
marzo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda