• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumento de protestas en 2019 contradice la paz que Maduro pregona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Victor La Cruz | enero 6, 2020

Los venezolanos protestaron por los cuatro costados del país, en zonas rurales y urbanas, muchas fueron espontáneas, realizadas por vecinos y vinculadas principalmente a exigencias de: servicios básicos, alimentos y cambios políticos


Pese a la cacareada paz del país que ha pregonado Nicolás Maduro durante todo este 2019, las protestas contra el régimen ya sumaban 14.330 en octubre. Hasta ese mes ya habían superado a todas las ocurridas en el 2018, según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), institución que lleva un conteo de manifestaciones en el territorio nacional.

El 9 de noviembre, desde su cuenta en Twitter, el líder del régimen venezolano anunciaba que este año cerraba “victorioso y en paz”. Una fotografía muy distinta de la que expone la citada ONG en su informe mensual de conflictividad, publicado en su página web.

Ya los primeros seis meses de este año comparados con el mismo periodo de 2018, hubo un incremento de 97% de las protestas y de 112% en relación con 2017.

Entre enero y julio de 2019, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social documentó 10.477 protestas durante el primer semestre de 2019, equivalente a un promedio de 58 diarias.

Los venezolanos protestaron por los cuatro costados del país, en zonas rurales y urbanas, muchas fueron espontáneas, realizadas por vecinos y vinculadas principalmente a exigencias de: servicios básicos, alimentos y cambios políticos, otras planificadas y organizadas por simpatizantes de partidos políticos y grupos sindicales, refiere el informe de la ONG.

Y aunque dirigentes del oficialismo como el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, y otros insisten en dibujar un país en paz, la entidad que él dirige fue la que más protestas registró durante los primeros seis meses del año.

“Estamos cerrando con mucha más paz que cuando iniciamos el año, con muchos problemas, pero con un mensaje muy claro de la necesidad de unirnos para avanzar y superar las dificultades”, destacó el martes 17 de diciembre Rodríguez, en su programa En la Palestra, transmitido por Radio Nacional de Venezuela.

Incluso, en el mes de octubre, el último sobre el que el observatorio de conflictividad ofreció reporte de protestas, el estado Miranda se ubicó en el cuarto lugar. Un indicador que por lo visto el gobernador mirandino desconoce, en un país en el que solo un gran descontento social justifica que funcionarios de la Guardia y la Policía Nacional recorran de forma permanente calles y autopistas con indumentaria antimotines.

Rodríguez imita, obviamente, el proceder de Maduro, quien habló de la paz que trajo su constituyente al país, aun cuando las manifestaciones han tocado las puertas del Palacio de Miraflores, tal como ocurrió con aquella manifestación del 31 de marzo de este año cuando vecinos de Catia reclamaron en la avenida Sucre, a unas cuadras de ese despacho, por falta de agua.

Ante tales hechos “la respuesta del régimen a las manifestaciones populares y pacíficas en todo el país ha sido la criminalización, judicialización y la implementación de la represión letal como política de Estado. Ha sido ejecutada principalmente por grupos de exterminio conformados por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), colectivos paramilitares, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y otros cuerpos policiales.

Adicionalmente, se destaca la participación de integrantes de las Redes de Acción y Articulación Sociopolítica (Raas) en las comunidades, las cuales están conformadas por vecinos que tienen un rol de agentes de inteligencia, informando a cuerpos de seguridad y colectivos paramilitares sobre la ubicación e identidad de manifestantes y de personas críticas o disidentes”, destaca el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social.

Asimismo, el informe del primer semestre refiere que el OVCS y el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) lograron documentar de manera conjunta la muerte de 61 personas durante el desarrollo de las manifestaciones ciudadanas, así como el asesinato de seis personas, días después de realizadas las protestas, que fueron detenidas en sus casas y ejecutadas extrajudicialmente por participar en protestas u organizarlas. Las muertes ocurrieron en 17 estados del país.

Estas organizaciones refutan la supuesta paz que el régimen de Nicolás Maduro intenta venderle al país.

Post Views: 2.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaduroObservatorio Venezolano de Conflictividad SocialProtestasProveaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025
    • Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
septiembre 10, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda