• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aumento: sal y agua, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 5, 2008

El aumento de 30% en el salario mínimo, que inevitablemente empujará hacia arriba al resto de la escala de ingresos de empleados y obreros, concebido como una compensación a una inflación que ronda también el 30% entre mayo del 2007 y mayo del 2008, lamentablemente tendrá un efecto inflacionario adicional. Cuando se está en medio de una ola de alzas veloces en los precios, la subida de cualquiera de estos que tenga efectos macro –como sueldos y salarios, por ejemplo, que tienen que ver con millones de personas–, se desparrama sobre el resto de la economía, por la vía de un incremento generalizado en los costos de producción de todos los bienes y servicios, que inexorablemente se trasladan a los precios que paga el consumidor. El gozo pronto se irá al pozo.

El gobierno está en medio de las dos cuchillas de una tijera. Reajusta, por un lado, los precios controlados de varios productos de primera necesidad y consumo masivo, congelados desde hace 26 meses, y con ello alimenta la inflación. Aumenta los sueldos y salarios y con ello también alimenta la inflación. La culebra se muerde la cola.

El nivel elevadísimo de los reajustes de precios y el no menos elevado porcentaje de incremento salarial se conjugan para anular los tímidos resultados del ajuste macroeconómico que, sin querer queriendo, y sobre todo sin llamarlo por su nombre, viene adelantando el gobierno. Ha tomado medidas muy ortodoxamente «neoliberales» –como las habría calificado el presidente de haber sido otro gobierno quien las pusiera en práctica–, tales como la reducción de la liquidez monetaria en casi 3% desde diciembre pasado a esta parte; ha elevado las tasas de interés activas y pasivas y ha embestido, a punta de emisión de deuda, contra la tasa paralela. Todo ello persigue reducir la presión de demanda sobre los precios. Es decir, reducir el consumo. Puro «neoliberalismo».

Pero no sólo la insuficiencia de las medidas sino la circunstancia de que el gobierno es rehén de su política general, que incide determinantemente sobre sus decisiones económicas, hace difícil que se cumpla el pronóstico del ministro de Cordiplan según el cual «la inflación jamás pisará este año el 30%». La reducción de liquidez es meramente coyuntural; la campaña electoral bombeará de nuevo más la plata a la calle. El control de cambios, sobre todo en medio de u n proceso inflacionario, mantendrá e incrementará la sobrevaluación del bolívar y con ella la desmesura importadora y su efecto disolvente sobre el aparato productivo, lo cual causa otro efecto indeseable sobre los precios.

La tasa paralela volverá a subir y continuará operando como un motor inflacionario. ¿Qué habría que hacer? Pues, una política macroeconómica profunda y no de pañitos calientes. Por ahora, el aumento salarial es simplemente pan para hoy, hambre para mañana.

Post Views: 3.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio "clandestino": Cumple 10 meses detenido
    • Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua: tenían laboratorios de droga
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: "Es ejemplo de inspiración"
    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe

También te puede interesar

PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio...
      noviembre 7, 2025
    • Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua:...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda