• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumento de salario generó ola de despidos en Nueva Esparta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comercios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2018

El presidente de Fedecámaras Nueva Esparta, Andrés Rodríguez Ghersi, señaló que tras el aumento salarial se han reportado varios cierres de negocios en las avenidas 4 de Mayo y Santiago Mariño de Porlamar


El nuevo aumento de sueldo, anunciado por el mandatario Nicolás Maduro el 30 de abril, llevó a una serie de despidos y cierres de locales comerciales en el estado Nueva Esparta.

El presidente de Fedecámaras Nueva Esparta, Andrés Rodríguez Ghersi, señaló que con el aumento salarial se han reportado cierres de negocios en las avenidas 4 de Mayo y Santiago Mariño de Porlamar, que son las principales calles comerciales de la entidad.

*Lea también: ONG Expresión Libre considera “trágico” balance de periodistas y medios en Venezuela

Rodríguez Ghersi afirmó que la fuerte escasez de productos y la reducción de importaciones generaron un cierre técnico del puerto libre de la isla de Margarita.

Estimó que eso ha generado que al menos el 90% de los comerciantes hayan preferido cerrar sus establecimientos para no seguir operando a pérdida, pues los costos operativos se incrementan automáticamente con el aumento salarial.

Además, el representante del gremio empresarial advirtió que con el tercer incremento del salario integral, las pequeñas y medianas empresas sufrirán las consecuencias porque debido a la economía de escala siempre resultan ser las más golpeadas.

Por otra parte, el vocero regional de Fedecámaras cuestionó la medida de reconversión monetaria y alegó que quitarle tres ceros a la moneda no soluciona la crisis económica, debido a que se trataría de una “medida cosmética”

Con información de El Sol de Margarita

Post Views: 4.210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComerciosFedecámarasNueva Esparta


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • INAC reporta avión desaparecido con tres pasajeros que viajaban a Margarita
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
«Justicia para Alfredo y su gente»: Exigen libertad para exgobernador de Nueva Esparta
abril 26, 2025
Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega...
      septiembre 18, 2025
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros,...
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda