• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Australia no se meterá en caso del Reino Unido contra Julian Assange



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julian Assange WikiLeaks
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2021

Stella Moris, esposa de Julian Assange, reveló que el fundador de WikiLeaks sufrió un pequeño derrame cerebral a finales de octubre


El Gobierno de Australia aseguró este domingo 12 de diciembre que «no es parte del caso» de la extradición a EEUU del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, luego que el viernes 10 la Justicia del Reino Unido fallara a favor de Estados Unidos.

De igual forma, Canberra aseveró que continuará respetando el proceso legal que lleva a cabo el Reino Unido contra Assange, «incluida cualquier otra apelación en virtud de la ley» de ese país, al que Australia pertenece por ser parte de la Commonwealth.

El Partido Laborista de Australia señaló, tras la decisión de la justicia británica, que el asunto se había «prolongado durante demasiado tiempo» y que el gobierno del primer ministro Scott Morrison debería «hacer lo que pueda para alentar al gobierno de Estados Unidos para que ponga fin a este asunto».

Por su parte, los Verdes también pidieron a la ministra de Exteriores, Marise Payne, que «hable urgentemente con Estados Unidos y les diga que retiren estos absurdos cargos y pongan fin a la tortura de Assange».

Se tiene previsto que el caso regrese a la Corte de Magistrados de Westminster, organismo que lo remitirá a la ministra del Interior, Priti Patel, quien decidirá si se ejecuta o no la extradición del australiano a EEUU mientras que la defensa del fundador de WikiLeaks adelantó que agotarán los recursos legales.

Entretanto, su esposa, Stella Moris, reveló a la prensa británica el sábado 11 de diciembre que Julian Assange sufrió un derrame cerebral leve el pasado 27 de octubre mientras estaba en una audiencia por video ante el Tribunal Superior de Londres desde la prisión de Belmarsh, donde se encuentra recluido.

*Lea también: Deutsche Welle: Arresto de Assange sienta un peligroso precedente

Moris relató que se trató de un microictus durante el cual Assange experimentó problemas de memoria, signos de daño neurológico, y el párpado derecho caído.

«Julian está luchando y me temo que este miniaccidente cerebrovascular podría ser el precursor de un ataque más importante. Esto agrava nuestros temores sobre su capacidad de supervivencia cuanto más dure esta larga batalla legal», lamentó la esposa del fundador de WikiLeaks.

El Gobierno de EEUU ganó el viernes 10 de diciembre un recurso presentado ante el Tribunal de Apelación de Londres contra un fallo presentado en enero de 2021 en el que se había negado la extradición a la nación estadounidense del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por supuesto riesgo de suicidio.

De esta forma, se abre la puerta para el traslado del australiano a Estados Unidos, que lo quiere juzgar por 18 cargos, incluyendo el hackeo a los servidores del Ejército de EEUU donde consiguió información clasificada sobre las operaciones en Afganistán e Irak.

Con información de Swiss Info / RT

Post Views: 1.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AustraliaEEUUJulian AssangeReino UnidoWikileaks


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda