China en la geo-política global, por Ángel Lombardi Lombardi
Twitter: @angellombardi Es un hecho que China ha entrado en la competencia por la hegemonía global y lo hace desde el pragmatismo de una economía capitalista y sus «reglas» de […]
Twitter: @angellombardi Es un hecho que China ha entrado en la competencia por la hegemonía global y lo hace desde el pragmatismo de una economía capitalista y sus «reglas» de […]
Twitter: @angellombardi La geo-política básicamente vienen a ser los intereses internacionales de un país. Prevalecen los de orden económico y los de seguridad o fuerza militar. Todos los países tienen […]
Twitter: @angellombardi El llamado “descubrimiento» tiene una connotación euro-céntrica que molesta a algunos. La respuesta a este enfoque es la llamada «resistencia-indígena», no totalmente cierta. Hubo pueblos que resistieron y […]
Twitter: @angellombardi Para el mundo cultural occidental estos son los nombres importantes de la cultura. Craso error etnocéntrico. El mundo es mucho más que occidente, sin negar la primacía geo-política […]
Twitter: @angellombardi Esta película fue calificada por Jorge Luis Borges como abrumadora y genial. Innovadora en muchos aspectos, al mismo tiempo que una herencia del mejor cine hecho hasta ese […]
Twitter: @angellombardi De este a oeste, de Asia a América, el Imperio Español. La llamada Historia Universal desde Polibio no es otra cosa que la Historia de los Imperios. No […]
Twitter: @angellombardi La Educación y sus posibilidades. Aprender a aprender. Somos seres «educables» por naturaleza y necesidad. Durante toda nuestra vida es necesario «estar aprendiendo» porque somos seres en «el […]
Twitter: @angellombardi El tema económico preocupa a todos y agobia a la mayoría. De hecho es la principal causa de la masiva emigración. Una economía estancada y en retroceso y […]
Twitter: @angellombardi La ciencia más que un conocimiento es una manera de pensar, creo que lo dijo Carl Sagan y comparto la idea. Las estrellas siguen lejos pero están más […]
Twitter: @angellombardi Para Bolívar, los años de 1828, 1829, 1930 cuando muere, fueron años de derrotas políticas. Su liderazgo y mando desafiado por todas partes, en su propia patria venezolana. […]
Twitter: @angellombardi Ninguna Institución escapa a la evolución humana y los cambios correspondientes. La historia es dinámica por definición y cambiar es inevitable. Sociedad, economía, política, Estado, instituciones. Todo cambia. […]
Twitter: @angellombardi Tanto nos entretenernos en nuestra enseñanza de la Historia en los héroes y antihéroes, y sus rencillas y guerras y sus intrascendentes chismes y anécdotas, que dejamos por […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]