• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Autoexcluidos, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | septiembre 22, 2018

@cgomezavila


Quisiera leer historias acerca de la autoexclusión narradas en primera persona. No es imprescindible que incluyan admisión de responsabilidad en el actual estado de cosas, eso se narra solo. Quisiera leerlas porque no recuerdo a cabalidad cuándo comenzaron a suceder ni en cuáles áreas tuvieron lugar en los primeros tiempos de la destrucción.

No sé si fue tras el proceso “supraconstitucional” porque aún estaban en escena los “notables” y la autoexclusión les daba más visibilidad. Pero sí sé que se hizo cada vez más frecuente, como todo lavado cerebral, con pequeñas y desafiantes propuestas del felón de la patria.

Cambiar el nombre de la República quizás fue una menudencia o la punta del iceberg porque, después, todo cambió de nombre. El caballo del tercer cuartel del escudo ya no estaría pendiente de quién lo sigue y la provincia de Guayana pasaría a ser una estrella en la bandera nacional para dejar de serlo en el desarrollo del país.

A cada novedad, la indignación moral (la estrategia más usada para darle al idiota algo de dignidad, dijo Mc Luhan) producía una suerte de “¡Pues yo no!” que servía de ladrillo para construir el muro de separación entre venezolanos

Lo reclamé. Corría 2002 y por supuesto que fui vista con sospecha por quienes se suponía que eran mis iguales, de modo que yo también eché mano de la cuchara de albañilería que todos cargamos en la busaca y argamasé el futuro que hoy es presente.

Así pues, visto de cerca, no había que registrarse para obtener el Certificado de Productor Nacional Independiente, no había que trabajar en los medios de comunicación del Estado, no había que participar en las mesas de trabajo en las que se redactaría la Ley Resorte. Y un poco más allá, no había que formar parte de los Consejos Comunales, no había que comprar la marca de atún que ahora era de estos ladrones, tampoco aquella de pan y mucho menos pisar ciertas tiendas.

Como entonces, hoy creo que tales decisiones fueron las peores. Intenté, como intento hoy, abogar por participar en todo, incluso en lo que sepamos perdido, porque sólo integrándonos podremos ir convenciendo (trabajosamente y uno por uno, nadie espere milagros) a los encantados por el flautista que nos llevó a este precipicio en el que hoy mal vivimos todos.

Me sentí poca por aquella paremia sobre las golondrinas y el verano. Además fracasé: fui incapaz de competir con quienes sembraban la monstruosa propuesta que llevó a millones a autoexcluirse en las pequeñas cosas hasta terminar por autoexcluirse del suelo patrio.

Pasó el tiempo y con él lo que se preveía. El delirio autoexcluyente llegó a su clímax cuando propuso pedirle a extranjeros lo que sólo nosotros podemos y debemos hacer.

No habrá invasión, no debe haberla. Ni siquiera una que derrumbe ese gigantesco muro que levantamos para no participar y sobre el cual los venezolanos lloramos nuestra desgracia.

Porque a diferencia del de Jerusalén, este muro de las lamentaciones no es sagrado. No es lo que quedó en pie tras el ataque; al contrario, fue lo que levantamos laboriosa y tozudamente durante casi 20 años de pésimas decisiones de autoexclusión que impidieron motorizar una oportuna enmienda que diera al traste con la reelección indefinida y la prohibición de financiamiento de los partidos políticos por parte del Estado.

A esto último, un puñado de políticos zánganos le tuvo miedo. Ahora que lloran, quizás comprendan que, aunque durante algunos años hubieran tenido menos dinero, a estas alturas ya tendrían el poder. Y en este punto lloramos todos.

Post Views: 3.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda