• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autonomía de El Consejo, por Rafael A. Sanabria Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autonomía de El Consejo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | enero 26, 2023

Mail: [email protected]


Desde 1986 con la modificación de la ley de división política-territorial, maestros, profesores, obreros y campesinos, dirigentes estudiantiles y comunales; alzaron sus voces para hacerse sentir y pedir de manera contundente la autonomía de El Consejo y no seguir dependiendo de La Victoria.

Todo comenzó con la recolección de firmas en la parroquia, asambleas hubo muchas, para dar a conocer a la población el sueño que se cocinaba en los hombres y mujeres en lucha para lograr la meta: la autonomía municipal.

El proceso no fue fácil, se pedían más requisitos y estos pronto se entregaban. La junta pro autonomía con perseverancia no se debilitó ni los oriundos consejeños quienes escribían la historia de una localidad de ideales y objetivos comunes. Revalorizando aquello que nos es común y revitalizando lo que era capaz de despertar un orgullo y una emoción colectiva: la autonomía de El Consejo.

Ya en 1990 se escuchaba en voces de personalidades del entorno de la Asamblea Legislativa la intención de dar a El Consejo la categoría de municipio, porque cumplía los requerimientos exigidos por la ley.

Primera tarea fue realizar el estudio económico para la creación del municipio, el economista Marcos Eduardo Negruz fue quien realizó ese minucioso trabajo, donde demostró que se cumplían los requerimientos.

Ulterior a esto, la Asamblea Legislativa del estado Aragua, solicitó a la Corporación de Desarrollo de la Región Central (Corpocentro) su conformidad, de acuerdo a la Ley Orgánica del Régimen Municipal. A saber: una población no menor de diez mil habitantes o la existencia de un grupo social asentado establemente con vínculos de vecindad permanente; un territorio determinado; un centro poblado no menor de dos mil quinientos habitantes que sirva de asiento a sus autoridades; y capacidad de generar recursos propios suficientes.

Corpocentro dio su informe positivo del análisis para la creación del nuevo municipio del estado Aragua.

Después del exhaustivo estudio de Corpocentro, se pronunció la Asamblea Legislativa del Estado Aragua que le hizo saber a la población de El Consejo el 24 de enero de 1993, que conformaba el décimo sexto municipio del estado Aragua.

*Lea también: Tiempo circular, por Omar Pineda

El 2 de enero de 1996 toma el cargo de (primer) alcalde el señor Julio Luis Bracho resultado de los comicios del 3 de diciembre de 1995. El Concejo Municipal estuvo integrado por: Carlos Girón, Valentín Burgos, Julio Díaz, Elizabeth Aldazoro, Rafael Duran, José Gregorio Blanco y Magaly Romero.

El municipio es epónimo del más renombrado de sus hijos, el prócer civil de la independencia Licenciado José Rafael Revenga. Éste es el único municipio del estado que lleva el nombre de un oriundo del mismo, y quien, como otros más nacidos aquí, tiene sus restos en el Panteón Nacional.

El municipio José Rafael Revenga en el 30 aniversario de su creación plantea que el reto del hombre de nuestro tiempo debe ser asumido por todos: profesionales, políticos, intelectuales, docentes, obreros, campesinos, consejos comunales, jóvenes y todos aquellos que quieran dar su aporte para acompañarnos en nuestro objetivo de construir un mundo mejor desde nuestra ubicación.

Hoy que celebramos tres décadas como municipio, vaya el aplauso permanente a sus promotores, sus creadores, al equipo que trabajó arduamente. Hoy se trata de: afrontar el reto de la superación, recuperar el ímpetu y continuar en el notable crecimiento intelectual, profesional y cultural del pasado siglo.

Estos 30 años han transcurrido sin atrapar definitivamente el destino con su propio impulso, con la propia gente y con nuestra idiosincrasia particular. Corresponde a todos los revenguistas: padres, maestros, autoridades, profesionales en general, comerciantes, investigadores, grupos civiles y religiosos, consejos comunales y demás conglomerados, aceptar el reto para preservar nuestra identidad local y llevarla a un mejor nivel, para aumentar la satisfacción de todos y cada uno. Este camino solo es transitable si reconocemos al pueblo su labor y permanencia, en oposición a las manipulaciones utilitarias y efímeras.

¡Yo soy Revenguista!

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutonomíaEl ConsejoOpiniónRafael A. Sanabria Martínez


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 28, 2025
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
      agosto 28, 2025
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
agosto 27, 2025
Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
agosto 27, 2025
Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda